dc.contributor | Robles Huaynate, Rizal Alcides | |
dc.creator | Felix Espiritu, Nelson Fausto | |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T15:56:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:52:35Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T15:56:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:52:35Z | |
dc.date.created | 2019-07-02T15:56:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | NFFE_2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1400 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524177 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Capacitación Granja
Zootécnica de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de
la Selva en Tingo María, departamento de Huánuco, con el objetivo de evaluar
los índices productivos y económicos de gallinas Isa Brown, alimentados con
dietas suplementadas con enzima fitasa, fueron utilizadas 126 gallinas Isa Brown
de 58 a 67 semanas de edad, con peso vivo de 1933 ± 72 g, las cuales se
distribuyeron en tres tratamientos con siete repeticiones y seis gallinas por
repetición; los tratamientos fueron: T1: Dieta con 3.9% y 0.33% de calcio y fósforo
disponible, respectivamente (Control positivo). T2: Dieta con 3.8% y 0.21% de
calcio y fósforo disponible, respectivamente (Control negativo). T3: Dieta con
3.8% y 0.21% de calcio y fósforo disponible, respectivamente + 60 ppm de fitasa
(Control negativo + fitasa); las evaluaciones estadísticas se realizaron mediante
un DCA con arreglo factorial de 3 x 10 (3 Dietas x 10 semanas) y las diferencias
entre tratamientos y semanas se realizaron mediante el test de Tukey (5%). Los
resultados indican que, las gallinas que consumieron dieta con 60 ppm de fitasa
reportaron mayor uniformidad de la parvada en función al peso vivo; también, el
peso del huevo fue influenciada (p<0.05) por la suplementación de 60 ppm de
fitasa en dietas de gallinas. Sin embargo, el peso final, la masa de huevo, la
conversión alimenticia y el porcentaje de postura no fueron influenciados
(p<0.05) por la suplementación de 60 ppm de fitasa. Se concluye que la
uniformidad de la parvada y el peso del huevo se mejoran con la suplementación
de 60 ppm de fitasa en dietas de gallinas Hy line Brown de 58 a 67 semanas de
edad; entretanto, las mejores utilidades se reportaron en gallinas que
consumieron ditas del grupo control negativo y control negativo + fitasa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Conversión alimenticia | |
dc.subject | Fósofor fítico | |
dc.subject | Masa de huevo | |
dc.subject | Mérito económico | |
dc.subject | Porcentaje de postura | |
dc.title | Suplementación de enzima fitasa phytacin 5000g® en dietas de gallinas isa brown en fase de postura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |