dc.contributor | Blas Matienzo, José Antonio | |
dc.contributor | López Villanueva, Antonio Emel | |
dc.creator | Mayorca Malpartida, Nelly Magaly | |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T17:32:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:52:34Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T17:32:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:52:34Z | |
dc.date.created | 2019-06-28T17:32:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | MMNM_2017 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1392 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524170 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con la finalidad de reducir la
carga orgánica presente en el lixiviado estabilizado del botadero municipal de San
Ramón mediante oxidación avanzada Foto-Fenton. Este estudio se realizó con un
colector parabólico solar basado en la ecuación X
2
=20y de 0.41 m
2
de área de
colector solar y un tubo de borosilicato de 16 mm de diámetro.
El proceso Foto-Fenton se conformó de peróxido de hidrógeno (H2O2)
como oxidante, tricloruro férrico hexahidratado (FeCl36H2O) como catalizador y
radiación solar como fuente fotónica. Se estableció un pH=3 como pH inicial del
proceso, empleando un diseño de dos factores con tres niveles (factorial 3X3). En
el factor relación molar se evaluaron dosis de 1:15, 1:25 y 1:35 de Fe:H2O2 y en el
factor tiempo de exposición se evaluaron los periodos de 10, 20 y 30 minutos.
Como resultado se obtuvo una tasa de remoción de materia orgánica
de 90.71%, 94.38% y 92.67% para la relación molar de 1:25 de Fe:H2O2. De igual
manera, un índice de remoción de 85.60%, 89.21% y 88.04% para la relación
molar de 1:15 de Fe:H2O2. Por otro lado, para la relación molar de 1:35 de
Fe:H2O2, se encontró una eficiencia de remoción de 86.02%, 87.92% y 87.15%.
Se observó que la relación molar 1:25 de Fe:H2O2 con exposición solar de 20
minutos tiene la mayor eficiencia de remoción de materia orgánica, reduciendo
además microorganismos bacterianos y fúngicos, del cual se obtuvo una
reducción del 37% de bacterias y 50% en numeración de fungi. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Lixiviado | |
dc.subject | Oxidación avanzada | |
dc.subject | Foto-Fenton | |
dc.subject | Fotocatálisis | |
dc.subject | Botadero municipal | |
dc.subject | Relleno Sanitario | |
dc.subject | Captador Parabólico Solar | |
dc.title | Reducción de la carga orgánica en lixiviado estabilizado del botadero municipal de San Ramón mediante oxidación avanzada foto-fenton | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |