dc.contributor | Robles Huaynate, Rizal Alcides | |
dc.creator | Capuñay Benites, Luis Angel Pablo | |
dc.date.accessioned | 2019-06-18T17:21:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:52:32Z | |
dc.date.available | 2019-06-18T17:21:59Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:52:32Z | |
dc.date.created | 2019-06-18T17:21:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | LAPCB_2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1382 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524159 | |
dc.description.abstract | Con la finalidad de aprovechar los recursos agroindustriales regionales, en la
alimentación de peces, la levadura de cerveza fue identificada para la inclusión
en la dieta; la levadura posee importantes cantidades de vitaminas del complejo
B, proteína y polisacáridos (beta glucanos) en sus paredes, ingrediente
alternativo para reemplazar a ingredientes proteicos tradicionales, además, son
fuentes de moduladores prebióticos del equilibrio microbiano del tracto intestinal
y el sistema inmunitario. Se evaluó los índices biométricos y hematológicos de
alevinos de Piaractus brachypomus paco, alimentados con dietas incluidas 0%,
7.5%, 15%, 22.5% y 30% de harina de levadura de cervecería. El trabajo se
realizó en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo y la Conservación
de los Recursos Acuícolas en la Amazonía Peruana (FUDECRAAP), se utilizó
1200 alevinos de 2.43 g distribuidos en 20 estanques, se aplicó un diseño
completamente al azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados
muestran que los diferentes niveles de incorporación de harina de levadura de
cervecería en la dieta de alevinos no mostraron influencia significativa (p>0.05)
en los parámetros de crecimiento, ganancia de peso, consumo de alimento,
conversión de alimento, incremento de longitud, factor de condición y biomasa
(kg/m3), los índices hematológicos (p < 0.05) presentaron mejores resultados de
glóbulos blancos y neutrófilos con la inclusión de 7.5% y 15% de harina de
levadura de cervecería. Se concluye que con la inclusión de hasta 30% de
harina de cervecería no presenta diferencia estadística en los parámetros
biométricos y con la inclusión de 22.5 y 30% de harina de levadura de
cervecería en dieta para alevinos de P. bracypomus incrementa las
concentraciones de linfocitos y disminuyen los neutrófilos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Alevinos | |
dc.subject | Levadura de cervecería | |
dc.subject | Índices hematológicos | |
dc.title | Inclusión de harina de levadura de cervecería (saccharomyces cerevisiae) en dietas de alevinos de paco (piaractus brachypomus) criados bajo condiciones controladas en Pucallpa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |