dc.contributorGarcia Carrion, Luis Fernando
dc.creatorAlbornoz Albornoz, Edith
dc.date.accessioned2019-06-11T17:29:59Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:31Z
dc.date.available2019-06-11T17:29:59Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:31Z
dc.date.created2019-06-11T17:29:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifierAAE_2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524152
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Banco de germoplasma de cacao de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) en Tingo María, con el objetivo de caracterizar la variabilidad fenotípica y clasificar intraespecíficamente el germoplasma de cacao de la colección Huallaga basado en caracteres organolépticos de la semilla, constituido por 60 accesiones de cacao de la colección Huallaga, evaluándose siete caracteres, seis organolépticos de la semilla fresca (cuatro sabores básicos: dulzura, acidez, astringencia, amargor y dos sabores específicos: floral, frutal) y un biofísico: peso de semilla fresca, utilizando estadísticos descriptivos univariados, análisis de correlación y multivariado: análisis de componentes principales (ACP) y análisis de agrupamientos (AC). Se determinó que la astringencia, floral y acidez, tuvieron variación relativamente alta; el peso de semilla fresca y dulzura valores bajos y medios. Los coeficientes de correlación: acidez y astringencia, dulzura y frutal, fueron medios y positivos, dulzura y peso de semilla fresca con valor próximo a cero y negativo entre dulzura y acidez; los caracteres de mayor variabilidad con valor taxonómico son el amargor y acidez. El ACP mostró cinco grupos de accesiones de cacao, con estrecha proximidad genética y algunos árboles (accesiones exóticas) introducidas de cuatro fincas no muy lejanas. El AC a un nivel de afinidad de 0,55 agrupó cuatro grupos (G1, G2, G3 y G4) y dos OTUs (accesiones independientes), con un coeficiente cofenético de 0,72; los grupos G1 y G3, son de menor distancia euclidiana y de mayor similitud. Para futuros estudios de clasificación intraespecífica se sugiere incluir a la caracterización morfoagronómica, la caracterización organoléptica de la semilla fresca y/o del licor de cacao, complementado, con datos de caracterización molecular y fitoquímica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectcacao
dc.subjectcolección Huallaga
dc.subjectcaracterización organoléptica
dc.subjectclasificación intraespecífica
dc.subjectanálisis univariados y multivariado
dc.titleClasificación intraespecífica de 60 accesiones de cacao (theobroma cacao l.) de la colección Huallaga basada en la caracterización organoléptica de la semilla fresca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución