dc.contributorYanac Montesino, Rannoverng
dc.creatorCastillo Cornelio, José Orlando
dc.date.accessioned2019-02-27T12:33:52Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:26Z
dc.date.available2019-02-27T12:33:52Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:26Z
dc.date.created2019-02-27T12:33:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifierJOCC_2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524134
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue evaluar el impacto que han logrado los Software implementados por los practicantes de la FIIS – UNAS en sus usuarios, en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016. El tipo de investigación es aplicada y transversal, nivel de investigación descriptivo-correlacional, con diseño no experimental. Se aplicó como instrumento de medición dos encuestas de 19 y 15 ítems con escala tipo Likert con alternativas de 1 a 5. El modelo de referencia que se utilizó fue el modelo de éxito de los Sistemas de Información de DeLone y McLean. La variable Software Implementado se midió en base a 3 dimensiones: Calidad de la información, calidad del software y calidad de los servicios. La variable Impacto del Software en los usuarios se midió en base a 4 dimensiones: Toma de decisiones, Uso y utilidad, Desempeño Individual y Satisfacción del usuario. La prueba estadística utilizada fue Rho de Spearman. Los resultados revelan que el impacto de los software implementados por los practicantes de la FIIS-UNAS, en el periodo 2012 - 2016, ha sido percibido satisfactoriamente solamente en el 46% de sus usuarios. Se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre las variables Software Implementado e Impacto del software los usuarios (coeficiente de correlación ߩൌ 0.759, p – valor = 0.00 < 0.05). La dimensión de la variable Software Implementado que más influye en el usuario es la calidad de la información (coeficiente de correlación de = ߩ0.791 y p – valor = 0.00 < 0.05), seguido de la dimensión calidad de software (coeficiente de correlación ߩൌ 0.771, p – valor = 0.00 < 0.05). También se evidenció que el 79% de los software implementados se encuentran en estado inoperativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectÉxito de los SI. Software
dc.subjectDeLone y McLean
dc.subjectCalidad del software
dc.subjectCalidad de la Información
dc.subjectCalidad de los Servicios
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectUso y utilidad
dc.subjectDesempeño
dc.subjectSatisfacción del usuario
dc.subjectUsuario
dc.titleImpacto de los software implementados por los practicantes de la fiis – unas en la Provincia de Leoncio Prado, periodo 2012 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución