dc.contributorMalpartida Márquez, Darwin
dc.creatorAtencia Tineo, Jorge Victorio
dc.date.accessioned2018-10-19T14:17:50Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:18Z
dc.date.available2018-10-19T14:17:50Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:18Z
dc.date.created2018-10-19T14:17:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524096
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la contribución del Capital Humano en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea. En ese sentido, del análisis cuantitativo efectuado se ha llegado a determinar el 46% de los encuestados piensa que el personal no es el idóneo para cada área, debido a que los cargos no son ocupados por profesionales de acuerdo al perfil para cada puesto. De otra parte, la entidad no se preocupa mucho por la capacitación del personal, por mantener un capital humano actualizado, en constante mejoramiento, lo que beneficiaría a la buena gestión. El 78% de los encuestados no se encuentra a gusto en las oficinas administrativas, siendo uno de los indicadores, el capital humano se encuentre desmotivado, con síntomas de estrés laboral. Se ha evidenciado también que 48% considera que el principal recurso que tiene la municipalidad es el financiero, y solo el 33% considera que es el capital humano, lo que demuestra que no se valoran así mismos o quizá desconozcan la importancia que tienen en la entidad. Respecto, a la capacitación se tiene que 69% de los encuestados, lo realizan por iniciativa propia, más no reciben de la entidad apoyo para tal fin. Algo que llama la atención es que 64% de los funcionarios y trabajadores no conocen a cabalidad las normas y directivas que el Estado emite, situación que genera un desorden administrativo en la entidad. Esto se corrobora, cuando el 74% desconocen los documentos de gestión en la entidad, por lo que no conocen sus deberes y funciones, estos documentos solo son de conocimiento del 26% entre los que se encuentran solo algunos funcionarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCapital humano
dc.subjectgestión pública
dc.subjectadministración municipal
dc.subjecttalento humano
dc.subjectcompetencias laborales
dc.titleEl capital humano y su influencia en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución