dc.contributorMalpartida Márquez, Darwin
dc.creatorRíos Culquicondor, Raúl Enrique
dc.date.accessioned2018-10-12T16:29:28Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:15Z
dc.date.available2018-10-12T16:29:28Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:15Z
dc.date.created2018-10-12T16:29:28Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524093
dc.description.abstractEl presente estudio nació producto del interés despertado por conocer la problemática de la aplicación de la NIIF para las PYMES en Tingo María y determinar sus perspectivas hacia futuro. Para lo cual se planteó la hipótesis investigativa de que “La inexistencia de supervisión por parte del Estado y la deficiente capacitación en NIIF de los Contadores Públicos, son los factores principales que propician la inaplicación de la NIIF para las PYMES en Tingo María”. Para la verificación de la misma, se recurrió a los instrumentos investigativos convencionales llámese encuesta y entrevista; no obstante, primero se analizó la resolución que oficializa la aplicación de la NIIF para las PYMES en el Perú, relacionándola con la ley de categorización de empresas vigentes en el país, así como, con las normas referidas a los libros y/o registros vinculados a asuntos tributarios. El análisis efectuado arrojó 29 empresas objeto de estudio. En tanto, los resultados indican que el 86% de empresas analizadas no aplica la NIIF para las PYMES porque bajo su percepción no se encuentran obligadas a hacerlo, el mismo porcentaje señaló que nunca fue supervisada por algún ente respecto a la aplicación de la mencionada norma, asimismo el 76% de los asesores contables manifiesta no haber recibido ninguna capacitación en NIIF. Arribando de esta manera, a la conclusión de que tanto la supervisión por parte del Estado como la deficiente capacitación en NIIF propician la no aplicación de la NIIF para las PYMES en Tingo María.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectNIIF para las PYMES
dc.subjectRegulación contable
dc.subjectCapacitación en NIIF
dc.subjectPequeñas y Medianas Entidades (PYMES)
dc.titleLa aplicación de la NIIF para las PYMES en Tingo María: problemática y perspectivas de mejora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución