dc.contributorMalpartida Márquez, Orlando Everardo
dc.creatorNamuche Lescano, Karla Geraldine
dc.date.accessioned2018-10-12T16:14:13Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:15Z
dc.date.available2018-10-12T16:14:13Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:15Z
dc.date.created2018-10-12T16:14:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524092
dc.description.abstractLas Micro y Pequeñas empresas (MYPE) son aquellas unidades económicas dedicadas a diversas actividades, entre las cuales encontramos: la industria, el comercio, la prestación de servicios, entre otros. En el Perú, éstas empresas surgieron sin el apoyo del Gobierno y gracias al espíritu emprendedor de un sin número de peruanos que necesitaban satisfacer sus necesidades básicas. Las MYPE han tenido un crecimiento cada vez mayor en las últimas décadas, y se han convertido en la base de nuestra economía empresarial. Sin embargo, no es difícil darse cuenta que la mayoría de estas empresas operan dentro de la economía informal, debido a diversas razones, entre las que encontramos el bajo nivel de supervisión y control de los organismos competentes; puesto que al preguntarle a las MYPE si cuentan con licencia de funcionamiento, el 77.78% (35) propietarios declararon que no. Esta situación resulta preocupante y deja claro el escaso nivel de supervisión y control de la MPLP. Otra de las razones de la existencia de la informalidad en las MYPE son los elevados costos de formalización. Los costos de formalización para las MYPE en estudio son altos y se evidencian no sólo en lo expuesto por la gran mayoría de MYPE encuestada, sino también en el cálculo realizado en la presente investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectInformalidad
dc.subjectCostos de Formalización
dc.subjectSupervisión y Control
dc.titlePrincipales determinantes de la informalidad en las MYPE dedicadas a la comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Tingo María
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución