dc.contributor | Viera Huiman, Manuel | |
dc.creator | Huerto Victorio, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-04T15:15:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:52:07Z | |
dc.date.available | 2018-09-04T15:15:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:52:07Z | |
dc.date.created | 2018-09-04T15:15:27Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1233 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524036 | |
dc.description.abstract | Con la finalidad de identificar la influencia de los tres bioestimulantes
aplicados en diferentes dosis al cultivo de arroz Oryza sativa L en etapa de
soca de la Var. IDAL Línea 186 - Fortaleza en secano favorecido en el sistema
tradicional; se realizó la investigación en el Fundo Agrícola I de la Universidad
Nacional Agraria de la Selva, situado a una latitud Sur 09º17´08´´ y una
longitud Oeste 75º 59´52´´ en Tingo María-Perú.
Se empleó el DBCA con cuatro repeticiones y diez tratamientos; los
tratamientos fueron Evergreen 0.5 L / ha, Revite 0.5 L / ha, Fertimar 0.5 kg /
ha, Testigo absoluto, Evergreen 0.75 L / ha, Revite 0.75 L / ha, Fertimar 0.75
kg / ha Evergreen 1 L / ha, Revite 1 L / ha, Fertimar 1 kg / ha. Se inició el
trabajo de campo el 24 de diciembre del 2011 y finalizo 24 de marzo del 2012.
Los resultados de la investigación mostraron que la aplicación del uso
de bioestimulantes hormonales genera mayor rendimiento; destacándose el T8
(Evergreen 1 L / ha) con 1,285.13 kg/ha comparándolo con el T4 (testigo
absoluto) que obtuvo 507.87 kg / ha, seguido de T9 (Fertimar 0.75 kg / ha) y
T10 (Fertimar 1 kg / ha), con 1188,25 kg / ha y 1167,63 kg / ha respectivamente
Así mismo en el análisis económico la rentabilidad del T8 (Evergreen
1 L / ha) llego a S/. 2,056.21 y el T4 (testigo absoluto) presenta un costo
negativo de (S/.-127.41), seguido de T9 (Fertimar 0.75 kg/ha) y T10 (Fertimar 1
kg / ha) con una rentabilidad de S/1,901.20 y 1,868.21 respectivamente.
Ambos tratamientos corresponden al bioestimulante Fertimar con dosis de
0.75 y 1 kg / ha respectivamente. Con ello se determina que con el uso del bioestimulante Evergreen con una dosis de 1 L / ha se puede obtener
rendimientos que permiten obtener una rentabilidad adecuada. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Bioestimulantes | |
dc.subject | arroz soca | |
dc.subject | sistemas de producción | |
dc.subject | arroz secano tradicional | |
dc.subject | arroz secano favorecido | |
dc.title | Efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento de arroz soca (oryza sativa l.) en secano favorecido en el Fundo Agricola I de la UNAS – Tingo María | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |