dc.contributorViera Huiman, Manuel Tito
dc.creatorPérez Chávez, Marleni
dc.date.accessioned2018-09-04T13:57:18Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:07Z
dc.date.available2018-09-04T13:57:18Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:07Z
dc.date.created2018-09-04T13:57:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524035
dc.description.abstractUno de los principales problemas en las plantaciones de cítricos en el trópico, es la invasión de las malezas, por el cual existen diferentes medios de lucha, siendo uno de ellos el empleo de herbicidas. En estos casos se estableció esta investigación que tuvo como objetivo determinar el efecto de control de tres herbicidas sistémicos y tres dosis diferentes, con un mayor efecto residual y con la finalidad de que el agricultor reduzca sus costos de producción y sea rentable. Los tratamientos fueron conformados por tres herbicidas sistémicos diferentes: T₁ (Glifosato 1 L/ha.), T₂ (Fluazifop-p-butyl 1 L/ha.), T₃ (Imazapyr (1 L/ha.), T₄ (Glifosato 1.5 L/ha.), T₅ (Fluzifop-p-butyl 1.5 L/ha.), T₆ (Imazapyr 1.5 L/ha.), T₇ (Glifosato 2 L/ha.), T₈ (Fluzifop-p-butyl 2 L/ha.), T₉ (Imazapyr 2 L/ha.) y T₁₀ ( Macheteo); se utilizó el diseño de Bloques Completamente Azar con 4 repeticiones. Las características que se evaluaron fueron: Porcentaje de invasión de malezas antes de la aplicación de los herbicidas, el efecto potencial al momento de la aplicación de los herbicidas, el efecto potencial de control a los15, 30 ,45 y 60 días, el efecto residual a los 75, 90,105 y 120 días y el costo de aplicación. Los tratamientos T₉ (Imazapyr 2 L/ha.), T₈ (Fluzifop-p-butyl 2 L/ha.), T₇ (Glifosato 2 L/ha), controlaron en un 100 % respectivamente a los 60 días después de la aplicación de los tratamientos, considerado como un potencial de control excelente, mientras que los demás tratamientos tuvieron porcentajes de control por debajo del 95 %. Los tratamientos T₉ (Imazapyr 2 L/ha.) y T₆ (Imazapyr 1.5 L/ha.), presentaron mayor poder residual al presentar 70 % de emergencia a los 120 días. Mientras que los demás tratamientos presentaron una menor residualidad al presentar un 85 % de emergencia a los 120 días. En el análisis económico de los tratamiento, el T₁ (Glifosato 1 L/ha.), resultó ser más económico, con un costo de 0.887 S/, por día de control siendo la primera opción a elegir para el control de malezas en cítricos en época de mayor precipitación; como segunda opción se puede referir a los tratamientos T₄ (Glifosato 1.5 L/ha.) y T₇ (Glifosato 2 L/ha) con costos de 1.021 y 1.166 S/, por día de control respectivamente resultando económicos en comparación con los demás tratamientos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectmalezas gramíneas
dc.subjectherbicidas
dc.subjectcítricos
dc.subjectprecipitación
dc.titleControl de malezas gramíneas con tres herbicidas sistémicos y tres dosis en una plantación de cítricos en época de mayor precipitación en Tingo María
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución