dc.contributorRíos Alvarado, Jorge
dc.creatorRojas Ramón, Rolando Miguel
dc.date.accessioned2018-08-24T18:00:05Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:58Z
dc.date.available2018-08-24T18:00:05Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:58Z
dc.date.created2018-08-24T18:00:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523998
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en los potreros del Módulo lechero de la Facultad de Zootecnia, que se encuentra en el distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Provincia Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. El objetivo fue evaluar el carbono orgánico del suelo almacenado en diferentes sistemas silvopastoriles y un sistema tradicional de los potreros del Módulo lechero de la Facultad de Zootecnia, buscando solucionar el siguiente problema ¿Cuál de los sistemas silvopastoriles será la que almacene mayor carbono? Se seleccionó cuatro sistemas del módulo lechero; la primera, establecida con B. decumbens, C. spruceanum, y E. fusca, (sistema silvopastoril multiestrato - SSP1), la segunda con P. plicatulum, y M. flexuosa, (sistema silvopastoril con aguaje - SSP2), la tercera con B. decumbens, C. spruceanum, (sistema silvopastoril con capírona - SSP3) y el cuarto sistema con Axonopus compresus y Paspalum conjugatum, (sistema tradicional con pastura natural - ST), se utilizó la metodología propuesta por el Grupo GAMMA, (IBRAHIM y PEZO, 2003) para la evaluación del carbono total almacenado por el sistema. Se determinó diferencias significativas (p>0.05) en la evaluación del carbono total almacenado por el sistema siendo el SSP2 con valores mayores a los demás sistemas (92.85± 1.43 t.C.ha-1). En conclusión se acepta la hipótesis científica, del cual se confirma que el sistema silvopastoril con aguaje (Paspalum plicatulum y Mauritia flexuosa L. f) contiene mayor reserva de carbono total del sistema que los otros sistemas en estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectSistemas silvopastoril
dc.subjectalmacenamiento
dc.subjectcarbono orgánico
dc.subjectsuelo
dc.titleEfecto de los sistemas silvopastoriles sobre el almacenamiento de carbono orgánico del suelo en el Distrito de José Crespo y Castillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución