dc.contributorPeláez Sánchez, Pedro Pablo
dc.contributorPeláez Sánchez, Pedro Pablo
dc.creatorTrujillo Valderrama, Roxana
dc.creatorTrujillo Valderrama, Roxana
dc.date.accessioned2018-08-22T14:48:16Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:57Z
dc.date.available2018-08-22T14:48:16Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:57Z
dc.date.created2018-08-22T14:48:16Z
dc.date.issued2015
dc.date.issued2015
dc.identifierRTV_2015
dc.identifierRTV_2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523994
dc.description.abstractEn los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la superficie cosechada, el nivel de participación de los socios en la cooperativa, el costo de mantenimiento y de cosecha. La metodología utilizada es: El tipo de investigación es científica aplicada, de nivel explicativo y el tipo de investigación longitudinal de análisis de panel, porque se evaluó a los productores de 54 comités desde el 2010 al 2014; el análisis de la regresión se realizó por mínimos cuadrados ordinarios, adecuados a la función de producción tipo Cobb-Douglas, utilizando como instrumento el programa estadistico econometric EViews 8. Los resultados mostraron que aumenta la producción, principalmente, cuando se incrementa el costo de mantenimiento y de cosecha en fertilización y labores culturales. El rendimiento por Ha se debe al manejo de los cultivos, asociado al costo de mantenimiento y cosecha y a factores de clima y suelo. La superficie de cosecha disminuye, por el bajo costo de mantenimiento y de cosecha de cacao y por factores climáticos como inundaciones. El nivel de participación de los socios en los encuentros cooperativos depende de la motivación monetaria (mayores ingresos) y no monetaria (visitas técnicas). En conclusión la producción, en los comités de ACOPAGRO, depende principalmente del factor costo de mantenimiento y de cosecha.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectcultivo de cacao
dc.subjectproducción
dc.subjectproductividad
dc.subjectsuperficie
dc.subjectcosechada
dc.subjectasociación
dc.subjectcosto de mantenimiento
dc.subjectcooperativa
dc.titleLa producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución