dc.contributorRojas Paredes, Marcos
dc.contributorTafur Zevallos, Lisandro
dc.creatorReátegui Hidalgo, Idalia
dc.date.accessioned2018-08-21T18:18:52Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:57Z
dc.date.available2018-08-21T18:18:52Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:57Z
dc.date.created2018-08-21T18:18:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523991
dc.description.abstractLos efectos de algunas de las drogas antifúngicas utilizadas en la medicina convencional inducen a la resistencia del especie Trichophyton sp. Que son hongos adaptados al tejido cutáneo produciendo micosis en cuyes. Los estudios han revelado compuestos con actividad antifúngicas. Lo que se plantea el problema: ¿Cuál de las especies más conocidas del género Piperácea oriundas del Perú poseen mayor actividad antifúngica? La investigación se realizó de enero a marzo de 2011 en el laboratorio de Sanidad Animal, Facultad de Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú; tuvo por objetivo determinar la efectividad antifúngica del extracto etanólico de las hojas del matico; de las variedades, cordoncillo blanco (Piper aduncum linneo) y santa maría (Piper peltatum) mediante la técnica de posos de filtración in vitro aplicadas ajustado a un DCA. Se estudió al Trichophyton sp que afecta a cuyes (Cavia cobayo), en la zona; probándose concentración de aceites esenciales de Piper aduncum linneo y Piper peltatum diluidos al 40% y 70% al cual se evaluó crecimiento, inhibición y resistencia. El análisis fitoquímico realizado determinó que ambas especies presentan altos niveles de taninos; lo que explica su efectividad antifúngica en el control del Trichophyton sp.; La dosis de mayor efectividad se obtuvo al 70% en la segunda semana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectTrichophyton
dc.subjectDermatomicosis
dc.subjectPiper aduncum linneo
dc.subjectPiper peltatum
dc.titleEfectividad antifúngica del extracto de piper aduncum linneo (cordoncillo blanco) y piper peltatum (santa maría) contra trichophyton sp. in vitro, en Tingo Maria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución