dc.contributorRobles Huaynate, Rizal Alcides
dc.creatorCerron Barrera, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-08-21T16:50:57Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:56Z
dc.date.available2018-08-21T16:50:57Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:56Z
dc.date.created2018-08-21T16:50:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523990
dc.description.abstractSe evaluó la respuesta bioeconómica de cuyes hembras en fases de crecimiento y acabado, para ello se utilizó 35 cuyes hembras de 29 días de edad, con peso vivo promedio de 399±53 g, distribuidos en un diseño completamente al azar, con 5 tratamientos, 7 repeticiones y cada repetición con una unidad experimental. Los tratamientos evaluados fueron: T1: Forraje verde más dieta concentrada sin inclusión de harina de cáscara de yuca (HCY), T2: Forraje verde más dieta con inclusión de 10% de HCY, T3: Forraje verde más dieta con inclusión de 20% de HCY, T4: Forraje verde más dieta con inclusión de 30% de HCY, T5: Forraje verde más dieta con inclusión de 40% de HCY. Resultados de los índices productivos evaluados no mostraron diferencias significativas (P>0.05), a diferencia del consumo diario de alimento concentrado que tuvo una tendencia lineal; para la proporción de consumo de alimento mixto tal como ofrecido presentaron una tendencia lineal positiva y negativa; para el rendimiento de carcasa y grasa abdominal no mostraron diferencias significativas (P>0.05); para el análisis de beneficio neto, obtuvo mejor resultado el T5 (S/. 3.34) y para el análisis de mérito económico, obtuvo mejor resultado el T1 con 47.66%. Las conclusiones son: cuyes hembras alimentadas con dietas concentradas incluidas con diferentes niveles de HCY influyo en el consumo diario de alimento, pero no influyo sobre la ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa, peso del hígado y cantidad de grasa abdominal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectÁcido cianhídrico
dc.subjectInsumos no tradicionales
dc.subjectLínea Perú
dc.subjectRendimiento de carcasa
dc.titleInclusión de diferentes niveles de harina de cáscara de yuca (manihot esculenta crantz) en la alimentación de cuyes en fases de crecimiento y acabado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución