dc.contributorRobles Huaynate, Rizal Alcides
dc.creatorCartagena Armas, Jony Jacson
dc.date.accessioned2018-08-21T13:15:01Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:56Z
dc.date.available2018-08-21T13:15:01Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:56Z
dc.date.created2018-08-21T13:15:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523984
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en la empresa PEFORSE Alvarito S.A.C., ubicado en la ciudad de Huánuco – Perú. Tuvo como objetivo evaluar el desempeño bioeconómico y la frecuencia de dermatosis en cuyes alimentados con raciones peletizadas con inclusión de tres fuentes de aceite (aceite de palma, aceite de sacha inchi, aceite de pescado). Se utilizaron 80 cuyes machos destetados de 15 días de edad, de la línea genética Perú, los cuales fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar con 4 tratamientos, 5 repeticiones y 4 cuyes por repetición, cuyos promedios fueron comparados con el test de Duncan 5%. Los tratamientos fueron T1: Ración base sin inclusión de aceite, T2: Ración base con inclusión de 2% de aceite de palma, T3: Ración base con inclusión de 2% de aceite de sacha inchi, T4: Ración base con inclusión de 2% de aceite de pescado. Los resultados indican que estadísticamente no hubo diferencia significativa (p>0.05) con respecto a los parámetros productivos de los cuyes alimentados con raciones balanceadas iincluidas con aceite de palma, aceite de sacha inchi y aceite de pescado; económicamente los cuyes del T1 reportaron mejor beneficio y mérito económico con respecto a los otros tratamientos. Se concluye que los parámetros productivos de cuyes machos no fueron influenciados por la inclusión de aceite de palma, aceite de sacha inchi y aceite de pescado en sus respectivas raciones integrales; entretanto, presentaron mayor frecuencia de dermatosis los cuyes del T3 con respecto a los otros tratamientos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectAceite de palma
dc.subjectaceite de pescado
dc.subjectaceite de sacha inchi
dc.subjectdermatosis
dc.subjectíndices zootécnicos
dc.subjectmérito económico
dc.subjectraciones integrales
dc.titleUso de tres fuentes de aceite en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución