dc.contributorZevallos Choy, Edward
dc.creatorLópez Garay, Susan
dc.date.accessioned2018-07-13T18:16:34Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:53Z
dc.date.available2018-07-13T18:16:34Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:53Z
dc.date.created2018-07-13T18:16:34Z
dc.date.issued2015
dc.identifierSLG_2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523967
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, desarrollado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, tuvo como propósito demostrar si existe algún tipo de asociación entre las variables la gastronomía regional como identidad cultural y condición de emprendimiento empresarial. Se contó con la participación de los estudiantes de la misma institución superior, teniendo como muestra 139 alumnos, seleccionados de forma aleatoria y se utilizó un cuestionario como instrumento. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas e inferencial para determinar la correlación existente. Este estudio determinó que el 57.55% de los encuestados indican que la gastronomía regional como identidad cultural es una tradición y un 47.48% declaran que forma parte de nuestra cultura, ambos demuestran estar totalmente de acuerdo respectivamente. Mientras que un 56.83% consideran estar totalmente de acuerdo que el emprendedor debe poseer un control interno para afrontar la incertidumbre en el futuro; mientras que un 51.08% manifiestan estar totalmente de acuerdo que debe tener actitud, motivación y pro actividad. Además debe asumir riesgos según lo indica un 58.99% estar de totalmente de acuerdo; respectivamente. Al determinar la relación existente entre la identidad cultural y gastronómica mejorará la condición de emprendimiento empresarial en los alumnos del Departamento Académico de Ciencias Administrativas - Universidad Nacional Agraria de la Selva.; existe un 51.80% manifiestan estar de acuerdo en emprender un negocio en el sector gastronómico teniendo una correlación de R2 = 0. 892 a un nivel de significancia del  = 0.05 respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectGastronomía
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectIdentidad
dc.subjectInversión
dc.subjectpertinencia
dc.subjectriesgo
dc.titleLa gastronomía regional como identidad cultural y condición de emprendimiento empresarial en los alumnos del daca unas de tingo maria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución