dc.contributor | Lao Gonzales, Juan | |
dc.contributor | Saavedra Rodríguez, Hugo | |
dc.contributor | Paredes Orellana, Walter | |
dc.creator | Eber Orlando, Huanca Luis | |
dc.date.accessioned | 2017-12-19T15:21:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:51:49Z | |
dc.date.available | 2017-12-19T15:21:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:51:49Z | |
dc.date.created | 2017-12-19T15:21:25Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | TS_EOHL_2016 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523952 | |
dc.description.abstract | El experimento se realizó en instalaciones de la Facultad de Zootecnia, de la
Universidad Nacional Agraria de la Selva; Provincia Leoncio Prado, Región
Huánuco-Perú; para evaluar los índices productivos y hematológicos en crianza
de pavos híbrido comerciales de 10 a 13 semanas de edad suministrado con
extracto acuoso de la corteza de uña de gato en el agua de bebida (CEACUG)
a 10g/lt. Se usó 560 pavos híbridos de 10 semanas de edad entre machos
y hembras, distribuidos en dos tratamientos, T1: CEACUG a 10g/lt y T2:
SEACUG y cuatro repeticiones por tratamiento con 70 pavos por unidad
experimental. El análisis estadístico fue el diseño completamente al azar con
arreglo factorial de 2x2x4 (dos tratamientos, dos sexo y cuatro tiempos). Los
índices productivos no fueron influenciados estadísticamente por el tratamiento
(p>0.05), siendo los resultados para T1, T2: ganancia de peso 3.62 y 3.49 kg;
consumo de alimento 9.70 y 9.720 kg; conversión alimenticia 2.67 y 2.79;
y consumo de agua 1.08 y 0.95 Lt/día respectivamente. El número de
leucocitos para T1 y T2 fueron 19,67 y 17,05 leucocitos/µl respectivamente, el
cual fue influenciado estadísticamente (p<0.05); el número de eritrocitos fue
para T1:2022.64 y T2: 2085.94 eritrocitos/µl, siendo estadísticamente iguales;
los niveles de hemoglobina fueron, T1: 11.34 y T2: 11.22 g/dL el cual no hubo
diferencia estadística significativa. En conclusión, bajo las condiciones que se
ejecutó el presente trabajo y los resultados obtenidos, los índices productivos
no fueron influenciados por tratamientos en estudio, sin embargo, mostró
mayor número de leucocitos, lo que podría estar asociado a una mejor
respuesta inmunológica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Extracto acuoso | |
dc.subject | Uncaria tomentosa | |
dc.subject | Pavos | |
dc.subject | Indice productivo | |
dc.subject | Análisis hematológico | |
dc.title | Uso del extracto acuoso de la corteza de uña de gato (uncaria tomentosa) en la alimentación de pavos híbridos comerciales en la fase de acabado – unas – tingo maría. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |