dc.contributorRobles Huaynate, Rizal Alcides
dc.creatorSalazar Calderón, Julio Cesar
dc.date.accessioned2017-12-15T17:44:25Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:48Z
dc.date.available2017-12-15T17:44:25Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:48Z
dc.date.created2017-12-15T17:44:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTS_SCJC_2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523947
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en la granja Pecuaria Forestal y Servicios ALVARITO EIRL, ubicado en la ciudad de Huánuco – Perú, con el objetivo de evaluar la inclusión óptima de harina de king grass morado en dietas integrales para cuyes en fases de inicio y crecimiento, para ello se utilizaron 70 cuyes machos destetados de 15 días de edad, de la línea genética Perú, distribuidos en un Diseño Completamente al Azar con cinco tratamientos, siete repeticiones y dos cuyes por repetición, cuyos promedios de las variables productivas fueron comparados con el test de Duncan 5%. Los tratamientos fueron en función de fases T1: Dieta integral sin inclusión de harina de king grass morado para ambas fases, T2: Dieta integral con inclusión de 6 y 9% de harina de king grass morado para inicio y crecimiento respectivamente, T3: Dieta integral con inclusión de 12 y 18% de harina de king grass morado para inicio y crecimiento, respectivamente, T4: Dieta integral con inclusión de 18 y 27 % de harina de king grass morado para inicio y crecimiento, respectivamente y T5: Dieta integral con inclusión de 24 y 36% de harina de king grass morado para inicio y crecimiento, respectivamente. Los resultados indican que estadísticamente no hubo diferencia (p>0.05) para los parámetros productivos de cuyes en fase de inicio, alimentados con dietas balanceadas incluidas con diferentes concentraciones de harina de king grass morado; Entretanto, en la fase de crecimiento y periodo total el consumo diario de alimento presentó una tendencia cuadrática, determinándose 10.3 y 12.1%, respectivamente, de nivel de inclusión óptima harina de king grass morado en dietas para cuyes. Se concluye que la inclusión óptima de harina de king grass morado en dietas para cuyes en fase de crecimiento y periodo total es de 10.3 y 12.1%. También, la conversión alimenticia de cuyes en el periodo total de 15 a 56 días de edad demuestra ser eficiente cada vez se incrementa el nivel de harina de king grass morado en sus respectivas dietas integrales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectConversión alimenticia
dc.subjectDietas integrales
dc.subjectFibra total
dc.subjectMérito económico
dc.subjectParámetros productivos
dc.titleInclusión de diferentes niveles de harina de king grass morado (pennisetum purpureum x pennisetum typhoides) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.) en fases de inicio y crecimiento.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución