dc.contributorChuquilin Bustamante, Edilberto
dc.creatorSoloaga Huamán, Marco Antonio
dc.date.accessioned2017-12-06T17:24:53Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:44Z
dc.date.available2017-12-06T17:24:53Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:44Z
dc.date.created2017-12-06T17:24:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifierTS_SHMA_2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523927
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en cuatro tipos de uso de suelo (bosque primario, bosque secundario, cultivo de café y pastizal), del sector San Agustín, distrito Hermilio Valdizan - Huánuco. En los meses de febrero y abril del 2014. La finalidad de este trabajo fue determinar la diversidad de especies de musgos, su correlación con la temperatura, humedad e intensidad lumínica, predominancia sustrato – musgo. Se utilizó una metodología en base a NEWMASTER et al. (2005), en cada uso de suelo se trazó un transecto de 2 x 10 metros. En cada transecto se determinó cobertura de especies de musgo, tipos de sustrato y variables ambientales. Se halló 26 especies de musgos en 21 géneros, agrupadas en 15 familias. La mayor diversidad se presentó en el cultivo de café con respecto a los demás usos de suelo (Índice de Shannon, 1.46 nats/indv.). La dominancia de especies se presentó en el pastizal (Dominancia 0.68) con la especie Cyclodictyon albicans Hedw. Kuntze. La composición de especies de musgo en los usos de suelo son diferentes La composición de especies de musgo en los usos de suelo son diferentes. Además, la mayor similitud entre la composición de especies de musgo se presenta entre el cultivo de café y bosque secundario (Conglomerados Cluster de 0.12). El tronco caído fue el sustrato con mayor presencia (22 especies de musgos), seguido del suelo y epifitas con 9 especies de musgos, con respecto a la correlación con las variables ambientales, la mayor riqueza se encontró una intensidad lumínica (24831.24 lux), temperatura (25, 70 °C), y humedad (87.37 %), datos promedio en el cultivo de café.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectDiversidad
dc.subjectMorfología
dc.subjectMusgos
dc.subjectSuelos
dc.titleDiversidad de musgos en cuatro tipos de uso de suelo en el caserío san agustín - distrito hermilio valdizan – huánuco.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución