dc.contributorHuamaní Yupanqui, Hugo Alfredo
dc.creatorSánchez Castro, Yenny
dc.date.accessioned2017-12-06T15:06:55Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:43Z
dc.date.available2017-12-06T15:06:55Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:43Z
dc.date.created2017-12-06T15:06:55Z
dc.date.issued2012
dc.identifierTS_YSZ_2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1082
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523920
dc.description.abstractBuscando comparar la técnica de cromatografía y análisis físicos químicos para el diagnóstico de la fertilidad del suelo en diferentes tipos de sistemas de uso en la provincia de Leoncio Prado, Perú; se estudiaron un total de 18 muestras de suelos en los diferentes sistemas de uso: cultivo de coca, cultivo de pasto, purma, bosque secundario, cultivo de café, cultivo de maíz, cultivo de cacao, malezas de cashaucsha (Imperata brasiliensis), cultivo de yuca, cultivo de plátano y cultivo de cítricos, ubicados en los caseríos de Bella baja y Bella alta. Para el análisis físico químico de suelos se consideró los diferentes métodos de determinación mencionados por DORAN (1999), y para el análisis cualitativo de los cromas se emplearon nitrato de plata e hidróxido de sodio, luego identificamos con el color, dimensión, formas de las zonas, presencia de anillos, tamaño de radiación y número de radiación; para determinar la densidad y diversidad se empleó fórmulas utilizadas por RAMÍREZ (1999). Con los resultados se llegaron a la siguiente conclusión. No se encontró correlación significativa entre el análisis cromatográfico (número de estrías) y el análisis físico químico (% de arena, limo y arcilla; contenido de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio) ni tampoco con la macrofauna del suelo con la cromatografía. Los macroinvertebrados en suelos de purmas, presentaron una mayor densidad (1983 ind./m2), con relevancia de la Hymenoptera (1808 ind./m²) y la Isóptera (80 ind./m²).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectSuelos
dc.subjectAcidez del suelo
dc.subjectDegradación de suelo
dc.subjectMacrofauna
dc.subjectCromatografía
dc.titleCromatografía y técnicas de análisis físicos, químicos y biológicos en la fertilidad del suelo en diferentes sistemas de uso, centro poblado bella- tingo maría.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución