dc.contributorParedes López, Daniel Marco
dc.creatorMendoza Pérez, Clarita Inés
dc.date.accessioned2017-12-05T17:36:07Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:43Z
dc.date.available2017-12-05T17:36:07Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:43Z
dc.date.created2017-12-05T17:36:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTS_ART_CIMP_2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523919
dc.description.abstractEl experimento se realizó en el laboratorio CIPNA-CIDBAN y en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia, ubicados en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Provincia Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú; con el objetivo de determinar la capacidad antioxidante, in vitro del extracto etanólico del rizoma de Dracontium spruceanum Schott (EERDs), y su efecto inmunomodulador en pollos parrilleros Cobb 500, criados a alta densidad. Para determinar la capacidad antioxidante, se consideró 5 tratamientos, T1: 30, T2: 80, T3: 130, T4: 200 y T5: 250 µg/ml de EERDs; el análisis estadístico utilizado fue el diseño completamente al azar (DCA); todo los tratamientos muestran capacidad antioxidante frente al radical DPPH, obteniendo un IC50 de 164.37 µg/ml. Para determinar el efecto inmunomodulador del EERDs, se utilizó 90 pollos durante 35 días de edad, distribuidos en tres niveles (tratamientos), T1: 0.00, T2: 0.35 y T3: 0.70 µg/ml de EERDs. Para monocitos y eosinófilos se utilizó un análisis de varianza no paramétrica, con la prueba de KRUSKAL Y WALLIS, para el nivel de globulina, recuento total y diferencial de leucocitos se hizo un DCA con arreglo factorial de 2 x 2 + 1. El nivel de globulina fue 0.74, 0.82 y 0.81g/dl para T1, T2 y T3 respectivamente; los porcentajes de leucocitos fue 21672.50, 21667.50 y 23915.50n°/µl para T1, T2 y T3 respectivamente; linfocitos 83, 80.20 y.80% para T1, T2 y T3 respectivamente; heterófilos 15.70, 18.60 y 19.20% T1, T2 y T3 respectivamente; monocitos 0.60, 0.30 y 0.30% T1, T2 y T3 respectivamente; basófilo 0.70, 0.70 y 0.40% T1, T2 y T3 respectivamente y eosinófilo 0.10, 0.20 y 0.10% T1, T2 y T3 respectivamente. No fueron influenciados por los diferentes niveles de EERDs ni por las edades del pollo (P>0.05), con excepción de los basófilos que si fue influenciado por la edad (P<0.05). El EERDs posee actividad antioxidante, no posee efecto inmunomodulador en las células de defensa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectAntioxidante
dc.subjectInmunomodulador
dc.subjectPollos
dc.subjectExtracto etanólico
dc.subjectDracontium spruceanum
dc.titleCapacidad antioxidante y efecto inmunomodulador del extracto etanólico del rizoma de dracontium spruceanum schott (jergón sacha) en pollos parrilleros de la línea cobb 500 en tingo maría.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución