dc.contributorDe Lara Suárez, Lucio Manrrique
dc.creatorHidalgo Murrieta, Patricia
dc.date.accessioned2017-11-28T17:06:17Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:38Z
dc.date.available2017-11-28T17:06:17Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:38Z
dc.date.created2017-11-28T17:06:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifierTS_PHM_2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523903
dc.description.abstractEl almacenamiento de carbono en la biomasa de cultivos de maíz a través de la fotosíntesis y la acumulación de materia orgánica en el suelo, pretende aminorar los efectos de las altas concentraciones de dióxido de carbono en la atmosfera a consecuencia del calentamiento global y el cambio climático en la zona. Se determinó el almacenamiento de carbono del maíz (Zea mayz) valiéndose de la cantidad de biomasa a los cuarenta y dos días de siembra en un sistema agrícola, ubicado en el fundo “Colina” – distrito de José Crespo y Castillo - Aucayacu. Además se comprobó la relación del almacenamiento del carbono probable como variable dependiente no cuantitativa con los parámetros meteorológicos independientes con tres tipos de distribución estadística. Para el sistema se estableció al azar un cuadrante de un metro cuadrado, consiguiendo nueve plantas de diferentes alturas, a fin de estimar la biomasa herbácea por la relación del peso fresco y el peso seco. Indistintamente para el establecimiento de la forma funcional del almacenamiento de carbono, se registró las variables explicativas como el crecimiento de la planta en altura, temperatura, humedad y radiación solar, durante los cuatro estadios vegetativos del maíz (14 días, germinación; 52 días, crecimiento vegetativo; 73 días, floración femenina y 82 días, fecundación del grano). El carbono total en la plantación de maíz fue 35.66 t C ha-1 (100%) originada por la biomasa de 0.86 t C ha-1 (2.41%) y el almacenado en el suelo de 34.80 t C ha-1 (97.59%). Entre tanto, el modelo Gompit expresa que el almacenamiento de carbono en 240 plantas de maíz es de 0.85% aproximadamente, y según la bondad de ajuste (coeficiente de determinación de McFadden R-squared) explica que el 92.85% las variables independientes son influyentes en el almacenamiento de carbono además de ser estadísticamente muy significativo con probabilidades menor al 5%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectBiología
dc.subjectFenología
dc.subjectMorfología
dc.subjectAgrosilvicultura
dc.titleAlmacenamiento de carbono en maíz (zea mayz) durante su ciclo de vida en el distrito josé crespo y castillo – aucayacu.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución