dc.contributorChávez Ascencio, Ricardo
dc.creatorLeveau Fretel, Melvin Wilfredo
dc.date.accessioned2017-11-28T15:43:43Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:37Z
dc.date.available2017-11-28T15:43:43Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:37Z
dc.date.created2017-11-28T15:43:43Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTS_MWLF_2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523902
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar los parámetros de contaminación microbiológica y parámetros fisicoquímicos de la Quebrada “Kushuro” en la ciudad de Tingo María. La metodología empleada fueron los siguientes: ubicación de la zona de muestreo, toma y almacenamiento de muestra, parámetros en estudio: los parámetros microbiológicos que se basó en determinación del número más probable (NMP) de coliformes, enumeración de microorganismos aerobios viables (NMAV), determinación de E. coli y enumeración de mohos y levaduras (NML), y para los parámetros fisicoquímicos fueron la determinación de sólidos totales, potencial hidrogeno (pH), caudal, oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), temperatura, minerales. Las zonas de la quebrada Kushuro en lo que respecta a NMAV para la Zona I: 1.8x104 ufc/ml, Zona II: 6.325x104 ufc/ml, y Zona III: 14.35x104 ufc/ml; el NMP de coliformes, la Zona I: 1002.5 mo/ml, Zona II: 4425.00 mo/ml y Zona III: 11750.00 mo/ml; los NML la Zona I: 1.75x103 ufc/ml, Zona II: 7.00x103 ufc/ml, y Zona III: 11.00x103 ufc/ml. En lo referente a parámetros físicos-químicos: pH, sólidos totales, temperatura, calcio, aluminio, hierro, las aguas de la quebrada Kushuro muestreadas están dentro de los límites máximos permisibles. La quebrada Kushuro tiene el OD en promedio de 6.09 mg/l, el DBO5 en promedio de 6.09 mg/l, y el DQO en promedio de 6.09 mg/l. por lo tanto las aguas de las quebradas por estar fuera de los límites máximos permisibles con respecto a los parámetros microbiológicos no son aptas para el consumo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectCalidad de H2O
dc.subjectFisicoquímico
dc.subjectEcología
dc.titleContaminación micro biológica y parámetros fisicoquímicos de agua en la quebrada “kushuro” – tingo maría.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución