dc.contributorFlorida Rofner, Nelino
dc.creatorRengifo Arvildo, María Grimaneza
dc.date.accessioned2017-11-22T18:27:19Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:51:36Z
dc.date.available2017-11-22T18:27:19Z
dc.date.available2023-06-01T14:51:36Z
dc.date.created2017-11-22T18:27:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifierTS_RAMG_2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523890
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el distrito de Daniel Alomía Robles - Pendencia Baja, en donde se elaboró el abono orgánico Bocashi (AOB) y en el Laboratorio de Microbiología General, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS); ubicado en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco, para aislar e identificar bacterias, fungí y enumeración de microorganismos por gramo del AOB. Esta investigación determinó los principales géneros de bacteria y fúngicos presentes en el AOB. Para aislar bacterias y fungí se utilizó10 g de la muestra del AOB (preparado con insumos de la zona), realizando diluciones seriadas para aislar bacterias en medio sólido M77 y fungí en medio rosa de bengala, para luego repicar las colonias aisladas y realizar la identificación de las bacterias por diferenciación bioquímica y fungí por micro cultivo (contrastación morfológica). Lográndose aislar e identificar cuatro géneros de fungí a partir de muestras de AOB, Trichoderma sp, Aspergillus sp, Fusarium sp, Rhizopus sp, de ellos los dos últimos son géneros que presentan capacidad patogénica capaces de afectar a los vegetales y se aisló e identificó dos géneros de bacterias gram negativas Pseudomonas sp, Rhizobium sp. El número promedio de microorganismos presentes en el abono orgánico Bocashi por muestra está en un rango de 7, 666 x104 a 10, 573 x104m.o/ g. AOB. Demostrando así que el AOB posee una carga microbiana alta típica de un suelo fértil y géneros de bacterias y fungí que participan activamente en el proceso de mineralización de la materia orgánica y en la absorción de nutrientes a través de simbiosis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectFungis
dc.subjectMicroorganismos
dc.subjectBocashi
dc.subjectBacterias autóctonas
dc.subjectQuítridos
dc.subjectZigomicetes
dc.subjectAscomicetes
dc.subjectBasidiomicetes
dc.subjectOomicetes
dc.titleAislamiento e identificación de fungi y bacterias presentes en abono orgánico bocashi en el distrito de danel alomias robles - tingo maria.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución