dc.contributor | Robles Huaynate, Rizal Alcides | |
dc.creator | Cordova Chumbe, Herberth | |
dc.date.accessioned | 2017-07-03T13:17:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:51:27Z | |
dc.date.available | 2017-07-03T13:17:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:51:27Z | |
dc.date.created | 2017-07-03T13:17:14Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | ZTC2016002 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/993 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523844 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el área de cuyes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de la harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes, en fases de inicio, crecimiento, acabado y periodo total, para ello, se utilizaron 35 cuyes machos de 13 días de edad, distribuidos en cinco tratamientos, siete repeticiones y un cuy por unidad experimental; los tratamientos fueron: T1: Dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina (HHE), T2: Dieta concentrada con 7% de inclusión de HHE, T3: Dieta concentrada con 14% de inclusión de HHE, T4: Dieta concentrada con 21% de inclusión de HHE y T5: Dieta concentrada con 28% de inclusión de HHE; la alimentación de los cuyes fue mixta, forraje verde (king grass verde) y alimento concentrado, ambos ofrecidos en forma ad libitum, asimismo, los datos fueron sometidos a un análisis de regresión. La ganancia de peso, consumo de alimento concentrado, las conversiones alimenticias tal como ofrecido y en materia seca y el rendimiento de carcasa, presentaron una tendencia lineal (p<0.05); entretanto, el consumo de forraje presento (p<0.05) una tendencia cuadrática. Se concluye que la inclusión creciente de harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes machos de 13 a 75 días de edad causó bajo nivel de desempeño zootécnico; asimismo, los cuyes mostraron menor rendimiento de carcasa cada vez que se incrementó harina de hojas de eritrina en dietas concentradas y el mejor beneficio neto y mérito económico fue para los cuyes alimentados con dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina. Palabras clave: Cuyes machos, Evaluación económica, Insumos no tradicionales, nivel óptimo de inclusión y Urea. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | Generalidades | |
dc.subject | Alimentación y nutrición de cuyes | |
dc.subject | Características y uso de la harina de eritrina en animales | |
dc.title | Inclusión de diferentes niveles de harina de hojas de eritrina (Eritrina fusca) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.) de la línea Perú en las fases de inicio, crecimiento y acabado. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |