dc.contributorLao Gonzáles, Juan
dc.creatorSandoval Román, Beatriz
dc.date.accessioned2016-09-16T15:48:17Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:50:49Z
dc.date.available2016-09-16T15:48:17Z
dc.date.available2023-06-01T14:50:49Z
dc.date.created2016-09-16T15:48:17Z
dc.date.issued2009
dc.identifierTZT-428
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523644
dc.description.abstractEl paiche (Arapaima gigas Cuvier 1829), es uno de los peces más grandes de la amazonía y debido a la sobrepesca está incluida en el Apéndice 11 de la Convención Internacional para el Tráfico de Especies Amenazadas CITES. La carne de paiche posee un excelente valor nutricional para el consumo humano por lo que debe promoverse la crianza en cautiverio. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tipo de alimentación: dieta balanceada vs. pez forraje, en el crecimiento de juveniles de paiche criados en jaulas en Tingo María, Perú. Ochenta animales de peso inicial (427g) fueron distribuidos en dos tratamientos con cuatro repeticiones (n=10/jaula) y alimentados con: dieta balanceada (DB) y pez forraje (PF). Las dietas fueron suministradas a una tasa del 5% de la biomasa, dos veces diario durante 90 días. Los parámetros productivos se registraron quincenalmente. El análisis estadístico usado fue la prueba de t con una significancia (P < 0,05). Al término del experimento, los peces alimentados con PF mostraron diferencia significativa (P < 0,05) comparado al grupo alimentado con DB para las siguientes variables: ganancia de peso [1349g vs 710g]; longitud [54cm vs. 48cm]; tasa de crecimiento especifico (TCE) [1 ,4% vs. 0,7%]; factor de condición (K) [0,9% vs. 0,6%]; ganancia de peso (GP/día) [10,9g vs. 3,7g] y conversión alimenticia aparente (CM) [1 ,89 vs. 2,4]. En conclusión, los resultados demostraron: 1) la dieta pez forraje proveyó mejor calidad nutricional que la dieta balanceada y 2) es posible implementar explotaciones familiares de paiche en cautiverio utilizando pez forraje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectArapaima gigas
dc.subjectAlimentación
dc.subjectCrianza – cautiverio
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectGanancia – peso
dc.subjectMetodología
dc.subjectTingo María
dc.subjectRupa Rupa
dc.subjectLeoncio Prado
dc.subjectHuánuco
dc.subjectPerú
dc.titleAlimentación del paiche (Arapaima gigas, Cuvier 1829) con dos tipos de dieta (dieta balanceada y pez forraje) en la etapa juvenil, criados en jaulas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución