Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorOrtega Rodríguez, Alipio
dc.creatorLovatón Aguí, César Augusto
dc.date.accessioned2016-09-16T15:41:47Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:48:58Z
dc.date.available2016-09-16T15:41:47Z
dc.date.available2023-06-01T14:48:58Z
dc.date.created2016-09-16T15:41:47Z
dc.date.issued2000
dc.identifierFIA-104
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6523061
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Tostadora "Los Ángeles" ubicada en la ciudad de Huánuco y en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, teniéndose como principales objetivos: -Elaborar un producto expandido por explosión de óptima calidad, sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (Manihot esculenta C). -Caracterización química, sensorial y microbiológica del producto expandido. El procesamiento para la obtención del producto expandido, se realizó de la siguiente manera: sustitución y mezclado de la materia prima, hidratación de las harinas, amasado, moldeado, secado (obtención de gritz), precalentamiento del equipo, pesado y alimentación, calentamiento de los gritz, expansión por explosión, recepción, tamizado y selección, recubrimiento, enfriado, empacado, almacenamiento y/o comercialización. Se llegó a las siguientes conclusiones: 1. Es posible elaborar un producto expandido por explosión, sustituyendo la harina de trigo por harina de yuca hasta un 20% sin diferencia estadísticas, trabajando a 130 lb/pulg2 de presión y cuya vida útil proyectada es de 354 días. 2. La composición químico proximal del producto expandido con cobertura de chocolate fue: humedad 6.35%, proteína 10.30%, grasa 7.32%, fibra 1.9%, ceniza 0.82% y carbohidratos 73.3%. 3. El producto expandido elaborado tuvo una buena aceptación organoléptica, teniendo una pronunciada preferencia al ser comparado con otros productos expandidos elaborados bajo este mismo sistema. 4. El producto expandido elaborado tuvo una adecuada calidad sanitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectHarina de yuca
dc.subjectManihot esculenta c.
dc.subjectHarina de trigo
dc.subjectConservación
dc.titleElaboración de un producto expandido por explosión sustituyendo parcialmente harina de trigo por harina de yuca (Manihot esculenta C).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución