dc.contributorZeladita Huaman, Jhon Alex
dc.creatorMamani Vilca, Rosa Antonia
dc.date.accessioned2022-03-10T02:08:42Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:36:09Z
dc.date.available2022-03-10T02:08:42Z
dc.date.available2023-06-01T14:36:09Z
dc.date.created2022-03-10T02:08:42Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522822
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los estilos de vida de las personas afectadas por Tuberculosis del Centro de Salud Villa San Luis, 2018. Materiales y métodos: El estudio fue elaborado desde un enfoque cuantitativo, su diseño fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 60 pacientes en tratamiento de tuberculosis. La técnica para la recopilación de información que se empleo fue la encuesta y el instrumento de medición fue el cuestionario Perfil de Estilos de Vida (PEPS-I), que presenta 48 ítems y 6 dimensiones. Resultados: Con respecto a los estilos de vida tuvo un mayor predominio el nivel moderadamente saludable con 60% (n=36), seguido del nivel no saludable con 21,7% (n=13) y nivel saludable con 18,3% (n=11). Según dimensiones, en nutrición predomino el nivel moderadamente saludable con 53,3% (n=32), en actividad física/ejercicio predomino el nivel saludable con 38,3% (n=23), en responsabilidad en salud predomino el nivel moderadamente saludable con 60% (n=36), en manejo del estrés prevaleció el nivel moderadamente saludable con 60% (n=36), en soporte interpersonal prevaleció el nivel moderadamente saludable con 56,7% (n=34). Por último, en cuanto al auto actualización predomino el nivel moderadamente saludable con 60% (n=36). Conclusiones: En cuanto a los estilos de vida en pacientes con TB predomino el nivel moderadamente saludable, seguido de no saludable y saludable. En cuanto a sus dimensiones, en nutrición, responsabilidad en salud, manejo del estrés, soporte interpersonal y auto actualización prevaleció el nivel moderadamente saludable. En actividad física predomino el nivel saludable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectTuberculosis
dc.subjectPacientes
dc.subjectCentros de Salud
dc.titleEstilos de vida de las personas afectadas por Tuberculosis del Centro de Salud Villa San Luis, 2018.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución