dc.contributorMatta Solis, Eduardo Percy
dc.creatorTorres Saavedra, Daly Margott
dc.date.accessioned2022-01-05T19:37:54Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:36:08Z
dc.date.available2022-01-05T19:37:54Z
dc.date.available2023-06-01T14:36:08Z
dc.date.created2022-01-05T19:37:54Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522813
dc.description.abstractObjetivo: Establecer los estilos de vida saludables en Adultos Mayores que acuden al Centro de Salud José Olaya Chiclayo – 2020 Materiales y método: enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva porque solo abordaremos a recolectar datos y buscar las características, comportamientos y conocimientos de un grupo de personas con el propósito de describir la variable (31). La investigación que se realizó fue de enfoque cuantitativo, porque busca identificar los datos y aplicar análisis estadístico, tratándose de cuantificar el problema el cual nos admitió medir los datos de manera numérica, en este el caso de los adultos mayores. A este tipo de diseño le corresponde el siguiente esquema: Donde: M → O M: Adulto mayor atendido. O: Información recogida sobre estilos de vida saludables del adulto mayor
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdultos Mayores
dc.subjectEstilos de vida saludables
dc.titleEstilos de vida saludables en adultos mayores que acuden al Centro de Salud Jose Olaya Chiclayo - 2020.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución