dc.contributorVelarde Apaza, Leslie Diana
dc.creatorCondor Chagua, Cinthia Yhoshili
dc.creatorFeliciano Torres, Lesly Pamela
dc.date.accessioned2022-06-02T20:55:20Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:35:36Z
dc.date.available2022-06-02T20:55:20Z
dc.date.available2023-06-01T14:35:36Z
dc.date.created2022-06-02T20:55:20Z
dc.date.issued2022-04-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522648
dc.description.abstractAntecedentes: Nostoc sp. es un alga que se encuentra en los lagos o ríos de diversas localidades. Esta presenta compuestos químicos con múltiples actividades farmacológicas, en la cual, posee gran valor nutricional en diferentes partes del mundo. Objetivo: Realizar una revisión sistemática de la importancia científica de la Oxifotobacteria Nostoc sp. Materiales y métodos: Se recolectaron investigaciones referentes a esta especie, provenientes de la base de datos, ScienceDirect, Scielo, Core y PubMed, búsqueda realizada con términos Nostoc sp. en base a características etnobotánicas, composición fitoquímica, actividad farmacológica y actividad toxicológica. Resultados: Tras la ardua indagación realizada con el término Nostoc sp. para características etnobotánicas se logró encontrar diecisiete artículos enfocados a diversos usos culinarios que se le brinda. También diecisiete artículos se evidenciaron en base a su composición fitoquímica, en la cual, permitió identificar compuestos como Nostoflan, compuesto capaz de actuar como antiviral. Mientras que veinte fueron los artículos encontrados para la actividad farmacológica como; antimicrobianos, antiulcerosos, antiinflamatorios y hasta reductores del envejecimiento. Por último, solo ocho artículos demostraron actividad toxicológica provenientes de aguas contaminadas. Conclusiones: Esta revisión sistemática se ha basado en sesenta y dos artículos en base a las variables de investigación, donde indica el uso que se le da a cushuro en diferentes poblaciones. Desde actividades medicinales y lo nocivo que puede ser; por ende, se ínsita a realizar más estudios detallados de esta especie porque presenta muchas bondades y son fácilmente adaptables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNostoc sp
dc.subjectCaracterísticas etnobotánicas
dc.subjectComposición fitoquímica
dc.subjectActividad toxicológica
dc.titleImportancia Científica de las Oxifotobacterias del Género Nostoc sp.: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución