dc.contributorHualpa Cutipa, Edwin
dc.creatorFalcon Marcos, Diego David
dc.creatorGutiérrez Rodriguez, Gina Nataly
dc.date.accessioned2021-09-06T00:48:14Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:35:24Z
dc.date.available2021-09-06T00:48:14Z
dc.date.available2023-06-01T14:35:24Z
dc.date.created2021-09-06T00:48:14Z
dc.date.issued2021-06-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/489
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522589
dc.description.abstractDetermina la concentración de cafeína en bebidas energizantes y frecuencia de consumo en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora 2019. Materiales y métodos: el tamaño de muestra (n) del estudio correspondió a 102 estudiantes de Farmacia y Bioquímica entre los ciclos I – X, encuestados mediante un cuestionario referente a la frecuencia del consumo de las bebidas energizantes, para así obtener la bebida energizante más consumida por los estudiantes, a partir de esta bebida se realizó la determinación analítica de concentración de cafeína, el estudio es descriptivo analítico. Se aplicó el método de extracción liquida por embudo de decantación, eliminando los disolventes por presión reducida utilizando el equipo rota evaporador, finalmente los datos obtenidos fueron descargados y procesado en el programa estadístico Microsoft Excel. Resultados: los estudiantes de Farmacia y Bioquímica presentaron un consumo activo del 71%, entre los cuales un 41% ha percibido algún efecto perjudicial para su salud debido al elevado consumo, la bebida con mayor preferencia y consumo por lo estudiantes fue la marca “VOLT”, esta bebida presentó una concentración media de cafeína de 420mg/L. Conclusión: los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora presentan una frecuencia de consumo elevado, con tendencia a aumentar en temporadas académicas. La concentración media de cafeína de la marca “VOLT” se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la FDA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCafeína
dc.subjectEnergizantes
dc.subjectBebidas energizantes
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleDeterminación de cafeína en bebidas energizantes y frecuencia de consumo en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución