dc.contributorZeladita Huamán, Jhon Alex
dc.creatorAlamas Ordoñez, Jenny Del Rocio
dc.creatorManrique Salcedo, Luz Marina
dc.date.accessioned2020-10-20T22:20:51Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:35:14Z
dc.date.available2020-10-20T22:20:51Z
dc.date.available2023-06-01T14:35:14Z
dc.date.created2020-10-20T22:20:51Z
dc.date.issued2020-10-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/288
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522532
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Baby Kinder, San Juan de Lurigancho, 2019; para lo cual se empleó una investigación de tipo no experimental, transversal y prospectivo, y un diseño no experimental, en una muestra de 106 estudiantes de la Institución Educativa Particular Baby Kinder. Con respecto a los resultados se encontró que existe una incidencia del 26,4% de estudiantes que presentan obesidad y un 30,2%, sobrepeso; asimismo, el 51,9% presentan hábitos alimentarios saludables, y en las dimensiones, el 89,6%, requerimientos alimentarios no saludables, el 54,7%, horarios alimentarios saludables, y el 51,9%, comidas del día saludables; por otro lado, de forma general no existe relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional (p>0,05), y tampoco se relacionan las dimensiones de requerimientos alimentarios, horarios alimentarios, ni comidas del día con el estado nutricional (p>0,05, en todos los casos) . Como conclusión, se determinó que no existe relación entre los hábitos alimentarios con el estado nutricional, al igual que en la dimensiones de requerimientos alimentarios, horarios alimentarios y las comidas del día con el estado nutricional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UMA
dc.sourceRepositorio Institucional - UMA
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectRequerimientos alimentarios
dc.subjectHorarios alimentarios
dc.subjectComidas del día
dc.titleRelación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Baby Kinder, San Juan de Lurigancho, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución