dc.contributorPurizaca Curo, Roxana Marisel
dc.creatorMamani Coaquira, Jessica Milagros
dc.date.accessioned2023-05-08T15:48:43Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:34:59Z
dc.date.available2023-05-08T15:48:43Z
dc.date.available2023-06-01T14:34:59Z
dc.date.created2023-05-08T15:48:43Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522466
dc.description.abstractObjetivo: determinar el nivel de relación entre estrés y rendimiento laboral del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y métodos: el enfoque del estudio será cuantitativo y el diseño no experimental y correlacional, la población estará conformada por los licenciados en enfermería que prestan servicio en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima, el mismo que está conformado por 12 enfermeros(as). La técnica será la encuesta y el instrumento que se empleara es la Escala de Estrés en Enfermería (NSS), y el un cuestionario de 20 items, debidamente validados y con fiables. Resultados: todos los datos cuando se recolecten serán ingresados al SPSS para su análisis. Conclusión: se pretende que los resultados brinden información precisa sobre el grado de relación entre las variables propuestas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectEnfermería
dc.subjectCuidados críticos
dc.titleEstrés y rendimiento laboral del personal de enfermería en UCI del Hospital María Auxiliadora,2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución