dc.contributorAcaro Chuquicaña, Fidel Ernesto
dc.creatorBarrientos Beltrán, Luis Alberto
dc.creatorDe La Cruz Barrientos, Betzabé Yolanda
dc.date.accessioned2022-06-10T19:54:48Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:34:02Z
dc.date.available2022-06-10T19:54:48Z
dc.date.available2023-06-01T14:34:02Z
dc.date.created2022-06-10T19:54:48Z
dc.date.issued2022-05-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/924
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522162
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con HTA que asisten a las campañas médicas en el distrito de Moro (Ancash). Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra aleatoria simple de 201 pacientes, desde abril a mayo 2021. Los datos se recogieron mediante el formulario de información personal y la escala de adherencia a la medicación de MBG (Martín-Bayarre- Grau). En el análisis se utilizó la estadística descriptiva y la prueba de Chi cuadrado. El nivel de significación se aceptó como p<0.05. Resultados: De los 201 pacientes, un 90.5% están parcialmente y un 6% totalmente presentaron adherencia a la medicación antihipertensiva. Asimismo, un 3.5% no están adherido al tratamiento farmacológico. Se destaca que costearon los medicamentos 64.2% y la información sobre los beneficios de los medicamentos ordenados por el médico el 51.7% fueron “a veces”. Un 84.6% “nunca” tiene dudas acerca de la manera de tomar sus medicamentos antihipertensivos en cuanto a la cantidad, los horarios y la relación con los alimentos. Conclusiones: Los factores socioeconómicos, el proveedor del servicio de salud, el paciente y la terapia se asociaron con una buena adherencia a la medicación antihipertensiva. En general, 96.5% de los pacientes informaron un nivel medio o alto de adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo. Estos hallazgos pueden usarse para identificar el subconjunto de la población en riesgo de baja adherencia que debe ser el objetivo de las intervenciones y prevenir complicaciones cardiovasculares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdherencia
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectHipertensión
dc.subjectTratamiento farmacológico
dc.titleFactores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial que asisten a las campañas médicas en el distrito de Moro – Ancash, abril – mayo 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución