dc.contributorLa Serna La Rosa, Pablo Antonio
dc.creatorCáceres Gamarra, Nelsa Consuelo
dc.creatorQuispe Oré, Elva Violeta
dc.date.accessioned2021-12-28T15:30:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:34:00Z
dc.date.available2021-12-28T15:30:08Z
dc.date.available2023-06-01T14:34:00Z
dc.date.created2021-12-28T15:30:08Z
dc.date.issued2021-11-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522150
dc.description.abstractLa Organización Mundial de Salud recomienda el uso de mascarillas como medida de protección, prevención y control dirigidas a limitar la propagación de la Covid-19, el presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar los efectos colaterales por el uso incorrecto de las mascarillas en los tiempos de la Covid-19 utilizados en el Mercado Central la Arenera- Huaycán, Abril - Mayo2021, a su vez este estudio busca minimizar los daños colaterales que se presentan en la piel por el uso de la mascarilla. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico fue una investigación no experimental, descriptiva. La muestra de tipo probabilístico está conformada por los usuarios del Mercado la Arenera. Obteniendo como resultado que un 60% a 80% de las personas presentan algún efecto colateral por el uso de la mascarilla como problemas respiratorios, problemas de salud mental, y afecciones al rostro por hongo. Un 30% a 40% presentan dermatitis alérgica por el uso prolongado de la mascarilla. Los efectos colaterales que más se evidencio en este estudio son: aumento de ansiedad, sensación de ahogo con dolor de cabeza, irritación dérmica, mal aliento, hongos y acné. CONCLUSIÓN: La población que participóen esta investigación en su mayoría son de sexo femenino y con grado de instrucción de secundaria completa, un 56.6% indica reutilizar las mascarillas situación preocupante y perjudicable para la salud de quien los use, los efectos colaterales que se evidencia en este estudio son: aumento de ansiedad, sensación de ahogo con dolor de cabeza, irritación dérmica, mal aliento, hongos y acné en un 74.4%, 69.4%, 38.1%, 36.3%, 23.8% respectivamente, el 27% de los entrevistados practica la automedicación por presentar algún efecto colateral por el uso de mascarilla, evidenciándose que carecen de conocimiento sobre los riesgo y complicación que conlleva la automedicación para la salud. Finalmente,el 10% de los usuarios al mercado carecen de capacitaciones con respecto a procedimientos de uso correcto de mascarillas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMascarilla
dc.subjectProtección
dc.subjectCovid-19
dc.subjectEfectos colaterales
dc.titleEfectos colaterales del uso incorrecto de mascarillas en los tiempos de COVID-19, en el mercado central la Arenera de Huaycán, abril - mayo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución