dc.contributorPurizaca Curo, Roxana Marisel
dc.creatorMendoza Gutiérrez, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2023-01-31T15:41:31Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:33:28Z
dc.date.available2023-01-31T15:41:31Z
dc.date.available2023-06-01T14:33:28Z
dc.date.created2023-01-31T15:41:31Z
dc.date.issued2022-11-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6521990
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de estrés del personal de Enfermería en el cuidado del paciente con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencia Villa el Salvador, 2022. Material y métodos: el enfoque a utilizarse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño es el descriptivo de corte transversal. La población estará conformada por 70 licenciados de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos. La técnica a utilizarse será la encuesta y el instrumento que se empleará es la Escala de Estrés en Enfermería (NSS) lo cual está conformada por 34 ítems y3 dimensiones: ambiente físico, psicológico y social. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: la investigación brindará información que brinde información para la mejora de afrontamiento del estrés del profesional de enfermería.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectEnfermería
dc.subjectIntensivos
dc.titleNivel de estrés del personal de enfermería en el cuidado del paciente con covid-19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución