Universidad Nacional Agraria de la Selva (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 2244
-
Extracción de mucilago de malva y evaluación de sus propiedades termofísicas, reológicas, fisicoquímicas y sensoriales
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)El estudio materias primas como potenciales fuentes para la obtención de aditivos alimentarios es demandado debido a su utilidad en la Industria Alimentaria. Se ha estudiado las propiedades fisicoquímicas, termofísicas ... -
Fuentes y niveles de abonos orgánicos en la mitigación del metal pesado cadmio en el suelo y en los plantones de cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)Con la finalidad de evaluar las fuentes y niveles de abonos orgánicos en la mitigación del metalpesado cadmio en el suelo y en los plantones de cacao (Theobroma cacao L.). Se evaluó el incrementode la altura y diámetro ... -
Simulación del modelo bidimensional de las inundaciones fluviales en la llanura de inundación en la reserva nacional Pacaya Samiria, periodo 2018-2019
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)El trabajo de investigación comprendió la descripción del proceso de inundación fluvial en la Reserva Nacional Pacaya Samiria por parte de los ríos Marañón, Ucayali, Huallaga y los tributarios Tapiche, Tigres, Samiria y ... -
Marketing interno y satisfacción de los usuarios de la municipalidad distrital de Castillo Grande
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)La investigación fue realizada en la ciudad de Tingo María, específicamente en la Municipalidad Distrital de Castillo Grande, con el objetivo principal se determinó de qué manera el marketing interno se relaciona con la ... -
Ejecución del sistema HSE para el proyecto de ingeniería proyectos y desarrollo (IPYD) en exploración geoquímica lote 174, comunidad nativa Capajeriato provincia de Atalaya
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)En el presente informe, se presenta las acciones realizadas mediante la experiencia adquirida de varios años de trabajo en cuanto la supervisión en seguridad, ambiente y salud (SAS) o seguridad, salud en el trabajo y ... -
La incidencia de la producción de café en el nivel socioeconómico de los productores del distrito de Villa Rica provincia Oxapampa, departamento Pasco
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)Este trabajo de investigación tiene como finalidad el determinar la incidencia de la producción de café en el nivel socioeconómico de los productores del distrito de Villa Rica, para ello se pone aborda la siguiente ... -
Análisis de la calidad de agua para consumo humano y percepción local en la población de la ciudad de Naranjillo, distrito Luyando – Leoncio Prado
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)En la investigación se determinaron los parámetros de calidad del agua (pH, T°, Conductividad, Sólidos Totales Disuelto, cloro y Coliformes Termotolerantes - Escherichia), en 03 puntos de muestreo (captación, reservorio ... -
Producción de biomasa y calidad nutritiva del forraje verde hidroponico del Zea mays (maíz) a Diferentes edades de cosecha, en Tingo Maria
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)La investigación se realizó en los ambientes del Centro de Investigación de la Granja Zootécnica de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en Tingo María - Huánuco, con el objetivo de ... -
Tasas de fijación de carbono en biomasa total y valoración económica en sistemas de producción del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Aguaytía
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)El objetivo de la investigación fue estudiar la tasa de fijación de dos sistemas de producción de cacao (monocultivo, sistemas agroforestal) basándonos en la estimación de la biomasa arbórea, hojarasca y herbácea, para ... -
Calidad microbiológica del aire del criadero de cerdos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)El presente estudio de investigación tiene como objeto determinar la calidad microbiológica del aire del criadero de cerdos de la UNAS – Tingo María para tal fin se realizó una prueba de calidad del aire mediante el ... -
Frecuencias de aplicación de dos abonos foliares en el crecimiento de plantones para patrones de cacao (Theobroma cacao L.) en vivero de Tingo María
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2017)Con el objetivo de evaluar el efecto de las frecuencias de aplicación de dos fertilizantes foliares Humiplus y Cropfield en el crecimiento y desarrollo de plantones de cacao común hibrido (Theobroma cacao L.) en vivero ... -
Implementación de controles de seguridad informática en base a owasp para el sistema de gestión académica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019-2022
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)La Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), desde el año 2012 mantiene un sistema Web de Gestión Académica administrado y desarrollado por la Dirección de Asuntos Académicos (DIAA), construido con lenguaje PHP ... -
Tipos y dosis de residuos orgánicos agroindustriales en la obtención de patrones de Persea americana (palto) en dos tipos de suelos
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)El estudio se enfoca en la determinación del mejor tipo y dosis de residuos orgánicos agroindustriales: Cascarilla de arroz (CAD) y cascarilla de cacao (CCD), en dos tipos de suelos para la obtención de patrones de palto. ... -
Estimación de la probabilidad de daño humano por inundación fluvial en la selva baja del Perú
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)Las inundaciones son un desastre recurrente en Perú y el mundo, y la evaluación de riesgos es esencial para su gestión. La metodología actual en Perú se basa en criterios múltiples relacionados con el peligro y la ... -
Evaluación de la compatibilidad e intercompatibilidad de cuatro clones promisorios de Theobroma cacao L. (cacao) para la formación de cultivares policlonales en la estación Tulumayo
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)Con el objetivo de evaluar la compatibilidad e intercompatibilidad de clones promisorios de cacao para usarlos en diseños policlonales, se realizó este ensayo en la Estación Tulumayo. Como material genético se evaluaron ... -
Determinación del coeficiente digestible aparente de la energía del aceite de palma, torta de palmiste y cascarilla de cacao en Cavia porcellus l. (cuyes)
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)La investigación tuvo como objetivo; determinar los coeficientes digestibles aparentes de la energía del aceite de palma, torta de palmiste y cascarilla de cacao en cuyes. Se usó 28 cuyes machos de línea Perú en crecimiento ... -
Efecto del componente arbóreo de un sistema silvopastoril sobre la distribución espacial de nutrientes móviles y la macrofauna del suelo en Tingo María
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)La presente investigación se realizó en la margen derecha del río Cuchara en el Centro Poblado de Venenillo que pertenece al distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, tuvo con la finalidad de ... -
Biomasa arbórea y de hojarasca en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex K. Schum.), en Leoncio Prado - Huanuco.
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)El objetivo del presente estudio fue estudiar el comportamiento de la biomasa arbórea y hojarasca en una plantación de C. spruceanum con una superficie de 5000 m2 , ubicado en el Fundo Santa Beatriz (Naranjillo), a 7 ... -
Caracterización y producción de hojas de Calathea lutea (bijao blanco) establecidos bajo dos técnicas de siembra en asocio con Calycophyllum spruceanum (capirona)
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)El establecimiento de las marantaceae con el fin de disminuir los costos generalmente los agricultores en la región de la selva peruana lo realizan a raíz desnuda, pero no hay reportes sobre comparaciones de los efectos ... -
Almacenamiento de carbono de árboles urbanos y el crecimiento poblacional de la ciudad de Huánuco
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)El estudio ha tenido como objetivo evaluar el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de los árboles urbanos y la relación con el crecimiento poblacional de la ciudad de Huánuco. Se realizó el inventario de las ...