Universidad Nacional Agraria de la Selva (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1201-1220 de 2244
-
Germinación de semilla y obtención de la relación ana/bap para la organogénesis de la caoba (swietenia macrophylla c. king) en cultivo in vitro
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El trabajo de investigación se llevó a cabo entre Julio y Diciembre del 2012, en el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Agronomía, ubicado en el campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con la ... -
Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)Mycena citricolor (Berk. y Curt.) Sacc. “ojo de gallo” La segunda enfermedad fúngica más importante que afecta al cultivo de café, patógeno basidiomiceto que ataca a cualquier parte de la planta y que tiene un rango amplio ... -
Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)En el presente trabajo de tesis se planteó el objetivo general de desarrollar un método de inducción de callos embriogénicos en semillas inmaduras de papayo cv. PTM-331 y cv. Tainung proveniente de flores femeninas de ... -
Desinfección de yemas axilares para su establecimiento in vitro de la capirona (calycophyllum spruceanum benth)
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El presente trabajo de investigación titulado “Desinfección de yemas axilares para su establecimiento In vitro de la capirona (Calycophyllum spruceanum Benth)” tuvo por objetivo: evaluar el comportamiento por contaminación ... -
Determinación de un protocolo para la regeneración in vitro de yemas y hojas de tornillo (cedrelinga cateniformis ducke (ducke))
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente estudio busca determinar las mejores condiciones para la regeneración in vitro del tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke (Ducke)), motivo por el cual se plantearon como objetivos, determinar el medio de ... -
La actitud de los niños frente a la publicidad televisiva y su influencia en la decisión de compra de yogurt en la ciudad de tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)La tesis tiene como objetivo determinar si la actitud de los niños y niñas hacia la publicidad televisiva influye en la decisión de compra de yogurt por los padres de la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado ... -
Análisis del desempeño laboral del personal profesional, técnico y auxiliar en la municipalidad provincial de leoncio prado.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El objetivo fue determinar el grado de relación entre el desempeño laboral y las variables nivel remunerativo, grado de estudios, experiencia y según el grupo ocupacional (profesional: 45,6%; técnico: 38,6%; ... -
Harina de bagazo de naranja (citrus sinensis) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.) en fases de inicio y crecimiento en tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)El trabajo de investigación se realizó en el área de animales menores de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento ... -
Propuestas nutricionales para gallinas de postura de la línea isa brown, en periodo de postura, en tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Capacitación Granja Zootécnica de la Facultad de Zootecnia, perteneciente a la Universidad Nacional Agraria de la Selva en Tingo María, distrito de ... -
Uso del extracto acuoso de la corteza de uña de gato (uncaria tomentosa) en la alimentación de pavos híbridos comerciales en la fase de acabado – unas – tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El experimento se realizó en instalaciones de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; Provincia Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú; para evaluar los índices productivos y hematológicos ... -
Efecto de los sistemas silvopastoriles sobre el almacenamiento de carbono orgánico del suelo en el distrito de josé crespo y castillo.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)El presente trabajo de investigación se desarrolló en los potreros del Módulo lechero de la Facultad de Zootecnia, que se encuentra en el distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Provincia Leoncio Prado, región ... -
Evaluación de la densidad de cultivo del hibrido (piaractus brachypomus ♀ x colossoma macropomum ♂) “pacotana” en sistema semiintensivo en selva alta.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)La investigación se realizó en la piscigranja el “Encanto de SAIPAI”, caserío SAIPAI, distrito Pueblo Nuevo, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco - Perú. El objetivo fue evaluar la densidad óptima de cultivo ... -
Prevalencia de geohelmintiasis en caninos y comportamiento zoonótico, en el centro poblado “supte san jorge” – perú.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo se realizó entre junio y diciembre de 2015, en el centro poblado “Supte San Jorge”, región de Huánuco, Perú. El objetivo del presente estudio fue detectar la prevalencia de geohelmintiasis zoonótica ... -
Efectividad antifúngica del extracto de piper aduncum linneo (cordoncillo blanco) y piper peltatum (santa maría) contra trichophyton sp. in vitro, en tingo maria.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)Los efectos de algunas de las drogas antifúngicas utilizadas en la medicina convencional inducen a la resistencia del especie Trichophyton sp. Que son hongos adaptados al tejido cutáneo produciendo micosis en cuyes. ... -
Inclusión de diferentes niveles de harina de king grass morado (pennisetum purpureum x pennisetum typhoides) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.) en fases de inicio y crecimiento.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)El trabajo de investigación se realizó en la granja Pecuaria Forestal y Servicios ALVARITO EIRL, ubicado en la ciudad de Huánuco – Perú, con el objetivo de evaluar la inclusión óptima de harina de king grass morado en ... -
Instalación y manejo del pasto brachiaria brizantha (marandu) en terrenos degradados por plantaciones de coca en el distrito de padre felipe luyando.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007)El presente trabajo de experiencia profesional se realizó en el Distrito de Padre Felipe Luyando, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, ejecutado desde el mes de Enero del 2001 a Enero del 2004. El objetivo fue ... -
Inclusión de diferentes niveles de harina de cascarilla de cacao en la alimentación de cuyes en fases de crecimiento y acabado.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo la Divisoria de la universidad Nacional Agraria de la Selva, localizado en el trópico de la provincia de Leoncio Prado, departamento de ... -
Perfil bioquímico sanguíneo y composición química de huevos de gallinas criollas y hy line brown.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2013)Desde la primera mitad del siglo pasado hasta nuestros días el progreso genético, la nutricional, la sanidad y manejo de la crianza, permitieron a las aves alcanzar performances productivas insospechadas, luego, con ... -
Prevalencia de las principales parasitosis en porcinos beneficiados en el camal municipal de tingo maría.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)La crianza de animales domésticos para el consumo humano, en nuestro país ha ido en aumento en los últimos años; en nuestra zona la crianza de estos animales se enfrenta a diversos problemas sanitarios existiendo enfermedades ... -
Influencia del uso de harina de hojas de estevia (stevia rebaudiana) en la ración de gallinas de la línea isa brown en fase de postura sobre los perfiles sanguíneos y parámetros productivos.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)La presente investigación se realizó en las instalaciones de la unidad experimental de aves y en los laboratorios de Nutrición Animal y Sanidad Animal, de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de ...