Universidad María Auxiliadora (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 1908
-
Nivel de estrés laboral en enfermeras del servicio emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Objetivo: determinar el Nivel de Estrés Laboral en el Personal de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo transversal, ... -
Nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad del personal de enfermería del centro quirúrgico de un hospital de Lambayeque, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Determinar la asociación del nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad del personal de enfermería del Centro Quirúrgico de un Hospital de Lambayeque, 2024”. Materiales y métodos: estudio con enfoque cuantitativo, ... -
Factores que condicionan el estrés laboral en el personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-02)Objetivo: identificar los factores que condicionan estrés laboral en el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, 2023. Materiales y métodos: la investigación ... -
Satisfacción de las madres con la atención del control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud I-3 Micaela Bastidas, Piura 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-20)Determinar el nivel de satisfacción de las madres con la atención del control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud I-3 de Micaela Bastidas, Piura, en 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no ... -
Nivel de conocimiento de lesión por presión del personal de enfermería en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-18)Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de lesión por presión del personal de enfermería en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. Materiales y Métodos: enfoque ... -
Satisfacción del paciente sobre la calidad de atención en enfermería en centro quirúrgico del Hospital de Ilo, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-13)Determinar satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en centro quirúrgico del hospital de Ilo – 2024. Materiales y métodos: este estudio adopta un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo ... -
Nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el Centro de Salud Ermitaño Bajo 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-12)Determinar el nivel el nivel de conocimiento de la lactancia materna exclusiva en las madres de niños lactantes menores de seis meses del Centro de Salud Ermitaño Bajo Lima 2023. Materiales y métodos: es cuantitativo, no ... -
Relación del nivel de conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de 1 año que acuden al consultorio de control y crecimiento, Tingo María – 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Determinar la relación del nivel de conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de 1año que acuden al consultorio de control y crecimiento del Hospital de Tingo María, 2024. ... -
Autocuidado del paciente con diabetes mellitus tipo II en situación de emergencia en el Hospital Regional de Ica, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Objetivo: determinar el nivel de autocuidado del paciente con diabetes mellitus tipo 2, en situación de emergencia en el Hospital Regional de Ica, durante el año 2024. Materiales y métodos: la población de estudio comprende ... -
Conocimientos de gestión en enfermería sobre desastres y emergencias en la empresa QHSE Lima, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Determinar el conocimiento de gestión en enfermería sobre desastres y emergencia en la empresa QHSE, Lima – 2024. Este estudio empleará un diseño no experimental, descriptivo transversal con una metodología cuantitativa. ... -
Conocimientos y prácticas sobre medidas de bio seguridad en enfermería del área de emergencias de una clínica privada en Lima , 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-15)Objetivo: determinar el nivel de autocuidado del paciente con diabetes mellitus tipo 2, en situación de emergencia en el Hospital Regional de Ica, durante el año 2024. Materiales y métodos: la población de estudio comprende ... -
Relación de síntomas depresivos con manifestaciones dispépticas en población adulta atendida en la botica a & s Farmasalud del distrito de San juan de Lurigancho junio-setiembre 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-26)Objetivo.analizar la relación entre los síntomas depresivos con las manifestaciones dispépticas en población adulta atendida en la botica A & S Farmasalud del distrito de San Juan de Lurigancho junio-setiembre 2023. Material ... -
Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la I.E. F.A.P. José Emilio Velarde Vargas, Piura - 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2023-12-20)Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los grados de 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Fuerza Aérea del Perú “José Emilio Velarde ... -
Aplicación de la lista de verificación de cirugía segura del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-05-30)Determinar la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura del servicio de centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2023. Se utiliza un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y prospectivo ... -
Riesgos laborales y el desempeño laboral de las enfermeras en el servicio de centro quirúrgico de la Clínica Internacional San Borja, Lima, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Determinar la relación entre los riesgos laborales y el desempeño laboral de las enfermeras en el servicio de centro quirúrgico de la clínica Internacional San Borja, Lima, 2024”. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, ... -
Factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara – Lima, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Objetivo: identificar los factores de riesgo que puedan estar asociados al desarrollo de úlceras por presión en pacientes críticos admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago ... -
Calidad de vida profesional y estrés laboral en enfermeros de la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica, 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-15)Objetivo: determinar el nivel de conocimiento acerca de Soporte Vital Básico en Enfermeras (os) del servicio de Emergencia del Hospital II EsSalud Huaraz, 2022. Material y método: enfoque cuantitativo, descriptivo, de ... -
Conocimiento y prácticas de prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica en los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Jaén, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y prácticas de prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica en los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Jaén, ... -
Factores determinantes del incumplimiento del control del crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud I-4 San Pedro, Piura, 2023
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-04-16)Determinar los factores determinantes del incumplimiento del Control del Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud I-4 de San Pedro, Piura, en 2023. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, ... -
Calidad de vida de los pacientes con tuberculosis del Hospital II 1 Tocache, 2024
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2024-03-25)Determinar el nivel de calidad de vida de los pacientes con tuberculosis del Hospital II 1 de Tocache 2024. Materiales y métodos: el enfoque bajo la cual se desarrollará el estudio será cuantitativo de tipo básico, con ...