Universidad María Auxiliadora (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1381-1400 de 1908
-
Factores asociados en la automedicación del uso de la ivermectina en relación a la COVID-19, en la botica “EVELYN” del distrito de Cercado de Lima – 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-12-27)La automedicación es una problemática de salud pública mundial que se incrementó con la pandemia provocada por la COVID-19, que consiste en consumir medicamentos sin prescripción médica y con el riego de afectar su salud ... -
Efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroalcohólico de Equisetum giganteum L. (cola de caballo) frente a cepas de Salmonella enteritidis ATCC 14028 y Shigella dysenteriae
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-17)Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroalcohólico de Equisetum giganteum L. (cola de caballo) frente a cepas de Salmonella enteritidis ATCC 14028 y Shigella dysenteriae ATCC 13313. Métodos: ... -
Efecto antiinflamatorio del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de hojas de senecio rudbeckiifolius (ramilla) en ratas albinas
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-01)Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de senecio rudbeckiifolius (ramilla) en ratas albinas. Métodos: Se realizó el método de efecto ... -
Manifestaciones y complicaciones clínicas en pacientes contagiados por COVID-19: una revisión sistemática – diciembre 2019 a junio 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-02)Objetivo. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática basada en estudios originales primarios para conocer las manifestaciones y complicaciones clínicas de los pacientes contagiados con covid-19 ... -
Efecto cicatrizante de una crema a base del extracto hidroalcohólico de equisetum gigantium l. (cola de caballo) en heridas incisas de ratas albinas (holtzman)
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-08)Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de Equisetum gigantium L. (cola de caballo) en heridas incisas de ratas albinas. Método: Se recolectaron 8 kg de muestra vegetal ... -
Evaluacion del desempeño laboral de los trabajadores de la cadena de boticas Mifarma de la av. Las Flores - San Juan de Lurigancho, agosto 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-03)Actualmente no es una práctica común en las organizaciones estudiar los factores que pueden afectar el desempeño de los empleados. factores resumidos en aspectos individuales, familiares y sociales influyen positivamente ... -
Nivel de estrés en profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Críticos de un hospital público durante la pandemia COVID 19, Pisco 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-10-15)Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar nivel de estrés en profesionales de enfermería en la UCC de un hospital público durante la pandemia COVID 19, Pisco 2021. Materiales y método: el estudio es de ... -
Costos de importación de cerraduras de manija en la empresa Banyce S.A.C - San Borja, 2019
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-01)Objetivo: analizar los costos de importación de las cerraduras de manija en la empresa Banyce SAC – San Borja, 2019. Material y método: esta investigación tiene enfoque cuantitativo, tipo aplicado y su diseño metodológico ... -
Nivel de síndrome burnout que presenta el equipo de enfermería del servicio de emergencia de la Clínica San Pablo, 2018
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-10)Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout que presenta el equipo de enfermería del servicio de emergencia de la Clínica San Pablo – 2018. Material y método: El enfoque es cuantitativo, su diseño es no experimental, ... -
Inhibición de la difusión de la glucosa in vitro de papillas elaboradas con Colocasia esculenta L. (pituca), Chondracanthus chamissoi (cochayuyo) y almíbar de Passiflora tripartita Kunth (tumbo serrano) con Moringa oleífera (moringa).
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-11)Objetivo: Evaluar la inhibición de la difusión de la glucosa in vitro de papillas elaboradas con Colocasia esculenta L. (pituca), Chondracanthus chamissoi (cochayuyo) y almíbar de Passiflora tripartita Kunth (tumbo ... -
Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en las recetas médicas para COVID-19, durante la primera (junio-agosto, 2020) y segunda ola (enero-marzo, 2021) de contagios, en el servicio de farmacia del Policlínico “MISION SALUD”, ATE, Lima, Perú – 2021"
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-12-23)Objetivo: Determinar el nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción en las recetas médicas para COVID-19, durante la primera (junio-agosto, 2020) y segunda ola (enero-marzo, 2021) de contagios, en ... -
Satisfacción de los clientes en relación a la dispensación de medicamentos para la COVID-19, en establecimientos farmacéuticos de la urbanización Pueblo Joven Cruz de Motupe, San Juan de Lurigancho, 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-12-28)OBJETIVO: Determinar el nivel de satisfacción de los clientes en relación a la dispensación de medicamentos para la COVID-19, en establecimientos farmacéuticos de la Urbanización Pueblo Joven Cruz de Motupe, del distrito ... -
Tamizaje Fitoquímico y Evaluar la Capacidad Antioxidante Comparativa in Vitro de los Extractos Polares de las partes aéreas de Ephedra americana humb. & bonpl. ex will (PINCO-PINCO).
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-18)OBJETIVOS: Realizar el Tamizaje Fitoquímico y Evaluar la Capacidad Antioxidante Comparativa in Vitro de los Extractos Polares de las partes aéreas de Ephedra americana humb. & bonpl. ex will (PINCO-PINCO). MATERIALES ... -
Prevalencia de automedicación con antibióticos en usuarios de Botica EMI Av. prolongación Checa 325- San Juan de Lurigancho - mayo 2021.
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-07)La prevalencia de automedicación con antibióticos afecta a personas a nivel mundial, siendo así prácticas incorrectas debido al consumo empírico. Dado que las personas buscan mitigar sus síntomas y dolencias con el ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Senecio canescens Humb. & Bonpl. Cuatrec. (wila wila) frente a cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-05)Se elaboró el extracto hidroalcohólico de Senecio canescens Humb. & Bonpl. Cuatrec. (wila wila) por el método de maceración con un total de 1000 g de hojas trituradas. Estas fueron recolectadas en la localidad de Lima, ... -
Nivel de depresión en personal de salud de establecimientos farmacéuticos durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en Lima Metropolitana – Perú, abril 2021.
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-12-23)Material y método: El estudio es de enfoque cualitativo, y el diseño es descriptivo de tipo no experimental, corte transversal, contando con una población de 193 entre químicos y técnicos de farmacia. La técnica de ... -
Impacto económico que se genera durante la reconstitución de medicamentos citostáticos en la unidad de mezclas intravenosas oncológicas de un Hospital de Lima Metropolitana, julio – diciembre, 2020
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-02-02)Objetivo: Determinar el impacto económico que se genera durante la reconstitución de medicamentos citostáticos en la Unidad de Mezclas Intravenosas Oncológicas de un Hospital de Lima Metropolitana entre los meses de ... -
Calidad de atención y satisfacción del usuario del servicio de farmacia de un centro de salud mental comunitario, Chorrillos, 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2021-11-28)Objetivo. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario con diagnóstico de depresión del servicio de farmacia del Centro de Salud Mental Comunitario Chorrillos de la ... -
Nivel de satisfacción del usuario vacunado contra la COVID-19 en el Centro Materno Infantil de Villa María del Triunfo, 2021
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-03)Objetivo: El objetivo del estudio es determinar el nivel de satisfacción del usuario vacunado contra la COVID-19 en el Centro Materno Infantil de Villa María del Triunfo – 2021. Material y método: Estudio de enfoque ... -
Miedo al COVID-19 en personas que residen en el Asentamiento Humano Armando Villanueva del Campo de Los Olivos, Lima-2021.
(Universidad María AuxiliadoraPE, 2022-01-19)Objetivo:El objetivo de la presente investigación fue determinar el miedo al COVID-19 en personas que residen en el Asentamiento Humano Armando Villanueva del Campo de Los Olivos, Lima-2021. Material y método: La presente ...