dc.contributorMendoza Vargas, Miguel Gerardo
dc.creatorIriarte Arfinegro, Luis Adrián
dc.date.accessioned2022-04-11T20:24:52Z
dc.date.accessioned2023-06-01T13:53:57Z
dc.date.available2022-04-11T20:24:52Z
dc.date.available2023-06-01T13:53:57Z
dc.date.created2022-04-11T20:24:52Z
dc.date.issued2022-04-11
dc.identifierIriarte, Luis.(2020).Dimensión estructural del capital social y su relación con el comportamiento pionero de las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa, 2020.Tesis para optar el grado de Licenciada. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12953/134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6517209
dc.description.abstractRESUMEN Esta investigación estudia la relación entre la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero en las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa, 2020. Las cuales enfrentan diferentes desafíos, como es el contrabando, la informalidad, los sustitutos de materiales sintéticos, entre otros, para prevalecer en el mercado. La población es de 90 micro y pequeños empresarios activos con una antigüedad mayor a un año. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel descriptivo y correlacional. El análisis estadístico incluyó correlación de Spearman. Los resultados indican que existe una relación positiva media entre la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero (Rho=.506), existe una relación positiva débil entre vínculos de la red y comportamiento pionero (Rho=.358), así como, una relación positiva media entre configuración de la red y comportamiento pionero (Rho=.517). Esto nos indica que es preciso implementar la dimensión estructural del capital social en las empresas para lograr un comportamiento pionero, con esto, poder estar a la vanguardia del mercado, tanto en innovación de nuevos productos y mercados, con el fin de adelantarse a la competencia y el mercado. Además, Agudelo y Hoyos (2020) mencionan que tanto el capital social y establecer redes, son un recurso que puede permitir enfrentar mejor la situación generada por el COVID-19. En síntesis, la dimensión estructural del capital social y el comportamiento pionero pueden permitir a las empresas enfrentar de mejor manera los diferentes problemas del sector. Palabras claves: Dimensión estructural del capital social, Social Capital, comportamiento pionero, sector calzado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad la Salle
dc.publisherPE
dc.rightshttps://cretivecommons.org/licensis/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio- Universidad la Salle
dc.subjectDimensión estructural del capital social
dc.subjectSocial Capital
dc.subjectComportamiento pionero
dc.subjectSector calzado
dc.titleDimensión estructural del capital social y su relación con el comportamiento pionero en las empresas productoras de calzado de la provincia de Arequipa 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución