dc.contributorCarpio Segura, Diego Eliseo
dc.creatorValencia Rodríguez, Valeria Alejandra
dc.date.accessioned2022-09-07T10:00:07Z
dc.date.accessioned2023-06-01T13:53:56Z
dc.date.available2022-09-07T10:00:07Z
dc.date.available2023-06-01T13:53:56Z
dc.date.created2022-09-07T10:00:07Z
dc.date.issued2022-09-06
dc.identifierValencia, A.(2022)Análisis de la cultura organizacional en la empresa Geosim Services E.I.R.L.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad La Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12953/151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6517197
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito analizar la cultura organizacional en la empresa Geosim Services E.I.R.L., dicha empresa se dedica a brindar servicios de consultoría, análisis de muestras geológicas, topografía y geodesia, desarrollando proyectos y estudios en todos los sectores de desarrollo minero del Perú. Se logró la presente investigación realizando la recopilación y análisis de los antecedentes de investigación y la fundamentación teórica, así mismo, se tomaron como base los modelos de (Chiavenato, 2017; Gan & Triginé, 2006; Maldonado Arata & Soza Herrera, 2016; Olano Huamán, 2021; Olmos Torres & Socha Fandiño, 2006; Robbins & Judge, 2018), para la elaboración del cuestionario aplicado para la evaluación. Respecto al método, se planteó una investigación de nivel descriptivo, de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico o no aplicado, con una temporalidad transversal. De esta manera, se realizó un censo de la población que fue dirigido a 40 colaboradores con los que cuenta la empresa, utilizando de técnica la encuesta y cuyo instrumento el cuestionario descrito anteriormente, evaluado con criterios de validación de prueba Delphi, y criterios de confiabilidad Alfa de Cronbach y mitades partidas. Por último, se llegó a la conclusión de que la dimensión que destaca son los “valores”, seguida de: normas, clima, creencias, innovación, filosofía y símbolos. Por lo cual se aprecia que la empresa tiene una buena cultura organizacional fundamentada principalmente en los valores, las normas y el clima. Palabras clave: Cultura organizacional, recursos humanos, minería.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad la Salle
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectRecursos Humanos
dc.subjectMinería
dc.titleAnálisis de la cultura organizacional en la empresa Geosim Services E.I.R.L.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución