dc.contributorCéspedes Elguera, José Gálax
dc.creatorFalcon Vilca, Aniutka Katrina
dc.date.accessioned2022-11-08T10:00:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T13:53:37Z
dc.date.available2022-11-08T10:00:08Z
dc.date.available2023-06-01T13:53:37Z
dc.date.created2022-11-08T10:00:08Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.identifierFalcon, A. (2022) Plan de negocio para el desarrollo de una ropateca en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12953/157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6517090
dc.description.abstractLa presente investigación propone un plan de negocio para el desarrollo de una ropateca en la ciudad de Arequipa, donde las opciones de alquiler son limitadas y además carecen de variedad de productos y marcas. Para esta investigación, primeramente, se realizó un análisis del ámbito político, social y económico de la situación local por la pandemia del Covid-19. Luego se aplicó una encuesta a 203 personas, con el fin de determinar la aceptación del modelo de negocio y características de los consumidores potenciales. Donde se encontró que hay una aceptación potencial por parte del mercado femenino arequipeño, que tiene gran interés en la moda y tendencias, pero disponen de un menor presupuesto, además de un interés alto en marcas de gama alta y gama media. La ropateca está dirigida a mujeres jóvenes, que plantea un servicio de alquiler, done pueden acceder a diferentes prendas y accesorios de distintas marcas reconocidas. Esto permitirá a las clientas tener un armario con opciones más variadas pudiendo alquilar hasta un outfit completo por mes. Se realizó un plan de marketing, donde se plantea la estrategia de enfoque, además de una proyección de ventas y se plantea una campaña de publicidad a través de redes sociales como principal medio. En el caso del plan de operaciones se determinaron los procesos de venta. También se llevó a cabo un plan organizacional donde se definieron puestos necesarios para la empresa y sus funciones, así como presupuestos para el área de recursos humanos. Por último, también se desarrolló el plan financiero del proyecto donde se determina la rentabilidad de esta idea de negocio además de balance general, estados financieros y ratios que determina la rentabilidad del negocio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan de Negocios
dc.titlePlan de negocio para el desarrollo de una ropateca en la ciudad de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución