dc.contributorFlores Arocutipa, Javier Pedro
dc.creatorMamani Inquilla, Dina
dc.date.accessioned2018-11-05T23:27:09Z
dc.date.accessioned2023-06-01T13:49:08Z
dc.date.available2018-11-05T23:27:09Z
dc.date.available2023-06-01T13:49:08Z
dc.date.created2018-11-05T23:27:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12819/466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6516077
dc.description.abstractEl trabajo de investigación que se desarrolla versa acerca del caso resuelto por el Tribunal Constitucional en el expediente N° 05057-2013-PA/TC que tiene carácter vinculante, es decir, constituye Precedente Constitucional Vinculante donde, básicamente se establece que no prospera la reposición demandada por aquellos trabajadores del régimen privado (D.L. 728) que tienen como parte empleadora al Estado asimismo, se fija los requisitos para la procedencia de dichas demandas, mismas que esencialmente son: haber ingresado a laborar mediante la realización necesaria de un concurso público de méritos para una plaza presupuestada la misma que tiene que ser de duración indeterminada. Teniendo como objetivo, describir su aplicación en las resoluciones judiciales de la Corte Superior de Justicia de Moquegua en específico del distrito Judicial de Mariscal Nieto en los años 2015 al 2017, en los procesos constitucionales (Proceso de amparo) y procesos tramitados en la vía laboral (Proceso ordinario laboral y proceso abreviado laboral) sobre reposición, se reflejará la cantidad de procesos en los cuales se aplicó dicho precedente, se procederá hacer mención de las diferentes doctrinas, jurisprudencias y los criterios adoptados por diferentes conocedores sobre la materia; siendo así, se logra verificar que, el denominado “Precedente Huatuco” tuvo una aplicación liminarmente efectiva puesto que elimina la reposición no será en un cien por ciento pero si un porcentaje muy importante, ya que a pesar de haberse emitido la resolución aclaratoria y más adelante con la emisión de casaciones y sentencia con carácter vinculante donde se ha establecido claramente cuando debe y no aplicarse el mencionado precedente; sin embargo, subsisten aquellos procesos que han finalizado con la emisión de una resolución judiciales (Auto Final) mediante el cual se da por concluido el proceso omitiendo pronunciarse sobre el fondo de la controversia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCM
dc.subjectPrecedente
dc.subjectCarácter vinculante
dc.subjectReposición y aplicación
dc.titleAplicación del precedente vinculante “Huatuco” en las resoluciones judiciales del Distrito Judicial Mariscal Nieto, Moquegua. Años 2015-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución