Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorGonzales Ríos, Mario Rubén
dc.creatorCifuentes Roca, Pamela
dc.date.accessioned2023-02-10T22:32:34Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:48:06Z
dc.date.available2023-02-10T22:32:34Z
dc.date.available2023-05-31T20:48:06Z
dc.date.created2023-02-10T22:32:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6515222
dc.description.abstractEl 5 de junio de 2009 ocurrió el Baguazo, una lucha entre la resistencia de los pueblos indígenas y las decisiones del gobierno de turno, las cuales involucraban una serie de decretos legislativos (en el marco del Tratado de Libre Comercio – TLC con Estados Unidos), muchos de ellos afectando directamente a los indígenas y a sus territorios. Este enfrentamiento dejó un saldo de 33 muertos entre policías, civiles y población indígena. Resulta importante analizar, desde la comunicación, cómo la misma cumple un rol importante, a partir del análisis de los discursos, para dialogar y lograr acuerdos de un “ganar – ganar” evitando recurrir a la violencia. Los objetivos trazados fueron: definir los aportes de la comunicación efectiva frente a un conflicto social, a partir del análisis del discurso del gobierno peruano y el de los pueblos indígenas en las notas de prensa del diario El Comercio y el diario Pro&Contra del 6 al 12 de junio de 2009; así también, explicar el discurso del gobierno y de los pueblos indígenas a través de ambos diarios seleccionados. La metodología utilizada fue cualitativa, a través del análisis del discurso y, entre las conclusiones principales se evidenció la importancia de comunicarse de forma efectiva para evitar conflictos, considerando las ideas de los grupos que intervienen en el asunto. Asimismo, se evidenció la necesidad de contar con medios de comunicación que informen de manera imparcial y que la información llegue a todas las personas, considerando las lenguas originarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBaguazo
dc.subjectComunicación efectiva
dc.subjectDiscurso
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectPueblos indígenas
dc.titleAportes de la comunicación efectiva a partir del análisis del discurso del caso Baguazo (2009)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución