dc.contributorAlarcón La Torre, Edwin Fernando
dc.creatorJiménez Benavides, Valeria Mery Ann
dc.date.accessioned2021-01-29T01:29:24Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:48:00Z
dc.date.available2021-01-29T01:29:24Z
dc.date.available2023-05-31T20:48:00Z
dc.date.created2021-01-29T01:29:24Z
dc.date.issued2021-01-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6515186
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca dar a conocer si le televisión marca una relación con las actitudes que desarrollan los niños de las Instituciones Educativas Privadas, Bautista, El Nazareno y Nuestra Señora de las Mercedes en el distrito del Rímac. Es cotidiano oír que la televisión nos maneja. Pero lo cierto es que conocemos poco de la influencia que genera la televisión, y es sumamente importante preguntarnos: ¿Qué efectos causa? ¿Cómo se producen estos efectos? ¿Cómo pueden evitarse? ¿Cuáles son negativos y cuales son positivos? Cierta cantidad de dudas que es fundamental poder esclarecer. No obstante, dentro de este estudio principalmente se busca contestar a la pregunta ¿De qué modo los programas de entretenimiento de la televisión generan actitudes imitativas en los niños del Rímac?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.sourceRepositorio Institucional - UJBM
dc.subjectMedios de comunicación -- Educación
dc.subjectTelevisión -- Educación
dc.subjectNiños -- Educaciòn
dc.subjectDistrito del Rímac
dc.title“Programas de entretenimiento televisivo como generadores de actitudes imitativas en los niños del Rímac”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución