dc.contributorAlarcón La Torre, Edwin Fernando
dc.creatorQuijandria Quijandria, Rosario Jasmin
dc.date.accessioned2021-05-20T01:23:30Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:47:55Z
dc.date.available2021-05-20T01:23:30Z
dc.date.available2023-05-31T20:47:55Z
dc.date.created2021-05-20T01:23:30Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6515156
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a tres diarios seleccionados Trome, Ojo y El Comercio. De cada uno de ellos se tomo solo las noticias de violencia a la mujer de casos emblemáticos que se encuentren dentro del periodo 2015-2018. Para el análisis se realizo una técnica ya utilizada que es el monitoreo de medios. Este monitoreo permitirá estudiar a fondo la producción de las empresas periodísticas seleccionadas respecto a las noticias sobre violencia a la mujer, sus criterios al redactar una nota referida a un tema delicado como es la violencia, además permitirá deducir cómo es su lenguaje discursivo, cuántas fuentes son utilizadas y también ayudará a medir el grado de análisis e interpretación que se le da a cada noticia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectNoticias
dc.subjectDiarios digitales
dc.subjectDiarios online
dc.titleTratamiento periodístico de las noticias sobre violencia a la mujer en los diarios Trome, Ojo y El Comercio versión en línea en el periodo 2015-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución