dc.contributorPulido Capurro, Víctor Manuel
dc.creatorMamani Espinoza, Noé Zender
dc.date.accessioned2022-09-27T17:51:36Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:47:49Z
dc.date.available2022-09-27T17:51:36Z
dc.date.available2023-05-31T20:47:49Z
dc.date.created2022-09-27T17:51:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6515123
dc.description.abstractDesde enero del año 2017 hasta la actualidad, se han realizado acciones a favor de la difusión de las expresiones culturales peruanas mediante el Arte mural en las columnas del Tren eléctrico, en los tramos correspondientes al distrito de San Juan de Lurigancho – Lima, Perú. Dichas acciones fueron ejecutadas por gestores y artistas promovidos por la Asociación Cultural PopulArt, por lo cual, la presente investigación titulada “El Arte mural y la Expresión cultural en las columnas de la LÍNEA 1 del Metro de Lima en San Juan de Lurigancho, periodo 2017-2021”, tiene como objetivo determinar la relación existente entre las variables Arte mural y Expresión cultural, la cual permitió conocer el nivel de interacción entre ellas. Para ello, describimos la opinión de la población según la muestra obtenida del distrito mediante el análisis de las variables y dimensiones propuestas. De este modo, se elaboró el diseño de la metodología de tipo no experimental, descriptivo correlacional, limitándonos a la recolección de datos mediante cuestionarios aplicados a través de una encuesta en línea para la obtención de data cuantitativa. La población fue de 784,000 personas de un total de 1,038,495 de habitantes del distrito de San Juan de Lurigancho, cuya muestra estuvo conformada por 390 personas. Determinamos, así, la existencia de una relación positiva entre la variable Arte mural y la variable Expresión cultural, y sus dimensiones creatividad, Identidad cultural, Contenido cultural y Valores culturales, cuyos resultados confirman que el Arte mural es una herramienta estratégica novedosa y creativa en el distrito para la comunicación de nuestras expresiones culturales (ya que un 85 % de encuestados concuerda que estas acciones cambiaron de forma significativa el espacio urbano y contribuyen a la mejora del entorno paisajístico, de igual manera, el 83 % expresa sentirse identificado con el distrito a través de sus murales, aprecian y disfrutan la diversidad de estilos, dimensiones, técnicas y contenido gráfico de los murales comparando la experiencia con la de una galería de arte, y perciben la mejora de actitudes y conductas entre los habitantes del distrito).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArte
dc.subjectArte mural
dc.subjectExpresión cultural
dc.subjectCultura
dc.subjectArte Urbano
dc.titleEl Arte mural y la Expresión cultural en las columnas de la LÍNEA 1 del Metro de Lima en San Juan de Lurigancho, periodo 2017-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución