Perú | info:eu-repo/semantics/book
dc.creatorRojas León, Teodosio Octavio
dc.creatorRojas León, Teodosio Octavio
dc.date.accessioned2016-07-22T13:34:31Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:47:42Z
dc.date.available2016-07-22T13:34:31Z
dc.date.available2023-05-31T20:47:42Z
dc.date.created2016-07-22T13:34:31Z
dc.date.issued2002-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/52
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6515081
dc.description.abstractLa pedagogía nos exige cómo hacer saber con menor gasto y mayor logro. Por ello, cuando estamos frente a la redacción de un libro, nos asaltan básicamente dos preguntas: ¿Podemos hacer saber? y, si podemos, ¿sabemos hacer saber? Naturalmente, esta problemática considera la realidad del sujeto benefactor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.relationli00008;8
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.sourceRepositorio Institucional - UJBM
dc.subjectLenguaje
dc.subjectActo de habla
dc.subjectSigno lingüistico
dc.subjectCiencias lingüísticas
dc.subjectLingüística
dc.titleLingüistica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución