dc.creatorAcha Romaní, Walter
dc.date.accessioned2019-02-05T13:55:05Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:16:25Z
dc.date.available2019-02-05T13:55:05Z
dc.date.available2023-05-31T20:16:25Z
dc.date.created2019-02-05T13:55:05Z
dc.date.issued2018-11-05
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6514645
dc.description.abstractEl Trabajo de suficiencia profesional desarrollado tiene fundamentalmente como objetivos aquellos casos en los cuales los padres utilizan la prueba científica de ADN para llevar a cabo un proceso de impugnación de paternidad sobre aquellos hijos que pensaron en un principio que eran suyos y fueron firmados por él y posteriormente el padre descubre que no era su hijo, cuya paternidad ahora es impugnada dentro de un proceso judicial teniendo como prueba ineludible y contundente a la prueba de ADN por la cual exige a la justicia ya no ser más el padre de aquel hijo que pensó era de él.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.subjectImpugnación de paternidad
dc.subjectPrueba ineludible
dc.subjectPrueba de ADN
dc.titleLos efectos procesales de la prueba de ADN sobre la decisión judicial en el proceso de impugnación de paternidad de un menor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución